El INTA capacitará a 200 agentes municipales durante el 2014

En la mañana de ayer, en su despacho, el intendente Raúl Cantín y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria –INTA-, Francisco Anglesio, firmaron un convenio para capacitar a personal municipal. En el mismo estuvieron presentes funcionarios comunales y personal del ente nacional en nuestra ciudad capital.


En este sentido, el intendente Raúl Cantín expresó: “Estamos muy agradecidos con el Gobierno Nacional y todo el equipo de trabajo del INTA por el apoyo permanente e incondicional para con esta gestión y seguiremos apuntalando este programa durante el presente años. Esperamos poder retribuir a través del trabajo de nuestras áreas esta confianza depositada“, señaló.

Por su parte, Francisco Anglesio, presidente del INTA, contó que luego de charlas mantenidas con el intendente, el secretario de Obras Públicas y Urbanismo y otros funcionarios, “nos pareció muy importante llevar a cabo este convenio que nos va a permitir trabajar específicamente en la capacitación del personal municipal, pensamos que alrededor del año ilustraríamos a más 200 agentes. La intención es dotarlos de las herramientas que posee el INTA tanto en Río Gallegos como profesionales del resto del país que podrán trasladarse hasta aquí. Es por ello que hemos rubricado cuáles serán los aportes por parte de la comuna, como estadía, pasajes, entre otros. Este es el año de la agricultura familiar y le hemos entregado al señor intendente el anuario del INTA con la amplia gama de actividades que se han desarrollado desde este ente nacional”, explicó.

Más adelante, el funcionario precisó que “la idea es poder capacitar personal mediante programas tales como el de Agricultura Familiar; Pro Huerta y Forestación. También vamos a entregar los certificados que acreditan participación, con lo cual el personal municipal obtendrá un fortalecimiento y calculamos que a partir del mes de abril pueden empezar a iniciar estos talleres“, adelantó Anglesio, quien consideró que se busca personal idóneo para el trabajo en el territorio y por eso se encuentran rubricando convenios y dando a conocer los fondos destinados para la realización de proyectos, “como el apoyo a los productores de chacras, lo que será el mercado comunitario o el matadero de faena de cerdo, etc.”, detalló.

Por último, el funcionario agradeció al intendente, a los funcionarios comunales y a todo el personal de la Estación Experimental Santa Cruz “por el acompañamiento y predisposición puesta de manifiesto para que este proyecto sea un éxito”.

Finalmente, cabe mencionar que Francisco Zelaya, uno de los capacitadores designado para esta importante actividad, cuenta con reconocimiento a nivel nacional e internacional ya que, entre otros trabajos, en Haití tuvo a su cargo la realización de este proyecto destinado a 16 mil familias.

Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.