Solicitan medidas urgentes tras otro terrible y fatal accidente en la ruta

Ocurrió en la ruta N°3, a 15 kilómetros de Lemarchand, donde un Renault Fluence y un Chevrolet Agile chocaron de forma frontal, en un accidente que se cobró la vida de una mujer, mientras que otras tres terminaron heridas. Los testigos aseguran que la ambulancia tardó más de dos horas en llegar y solicitan medidas para que esto no vuelva a ocurrir.


Otro terrible accidente en ruta deja tela para cortar en Santa Cruz por la tardanza de la ambulancia que llegó más de dos horas después de ocurrido el mismo a 15 kilómetros del Paraje Lemarchand, en la ruta N°3, donde un Renault Fluence y un Chevrolet Agile chocaron de forma frontal aproximadamente a las 18.30 de ayer.

Como consecuencia del mismo, falleció una mujer identificada como Olga Docinda Lorenzo, de unos 50 años, mientras que otras tres mujeres terminaron heridas, con fracturas expuestas.

Uno de los testigos del hecho comentó que la ambulancia tardó más de dos horas en llegar al lugar y junto con otras personas que vivieron ese momento solicitan a las autoridades que pongan en marcha algún sistema que permita socorrer mucho más rápido a las víctimas de accidentes en ruta.

“No se podrá invertir en algo para se pueda tardar menos para asistir a los heridos de los accidente, en esta Patagonia en la que las distancias son tan largas y poder salvar más vidas, bajar los tiempos en estos momentos difíciles, donde los minutos son eternos. Si hubiera un herido de gravedad, muere por la tardanza de la ambulancia en llegar al lugar”, aseguró Carlos. (El Diario Nuevo Día)

Foto gentileza: Carlos Constante

Más de Locales
Paro en Santa Cruz

Santa Cruz: ADOSAC llama a paro y actos en memoria de Carlos Fuentealba

Santa Cruz: ADOSAC llama a paro y actos en memoria de Carlos Fuentealba
La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC anunció un paro docente en toda la provincia para el 4 de abril, en conmemoración del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. A 18 años de su muerte, el gremio reafirma su reclamo de justicia y llama a la docencia a participar de actos en cada filial.
Ex combatiente

Martín Aranibar, veterano de Malvinas: "Defendimos nuestra patria con honor y lo volveríamos a hacer"

Martín Aranibar, veterano de Malvinas: "Defendimos nuestra patria con honor y lo volveríamos a hacer"
A 43 años del conflicto bélico en el Atlántico Sur, Martín Aranibar, veterano de Malvinas, recuerda con emoción y orgullo los días en los que, junto a sus compañeros, enfrentó a las fuerzas británicas. En una entrevista con, Javier Seveso, conductor de Rock and Frío por Radio Nuevo Día 100.9, repasa sus vivencias, reflexiona sobre el significado de la guerra y comparte su mirada sobre el presente y el futuro de los excombatientes.