Llega a Río Gallegos campaña para recolectar llaves destinadas a la construcción del Monumento a la Mujer Originaria

Se trata de un móvil que llegará mañana a la capital santacruceña se emplazará en Kirchner  y San Martín   para recolectar llaves, cuyo material de bronce se destinara a la creación del Monumento a la Mujer Originaria que se instalará en el predio de la ex ESMA. 


 


 


Mañana llega la “Camioneta Naranja” a la ciudad de Río Gallegos en el marco la campaña “El MMO va! por las llaves de tu ciudad”. Desde las  10 hs, en el Café Central (Av. Kirchner 923) para se realizará  la conferencia de prensa que brindará Andrés Zerneri, escultor que realizará el Monumento a la Mujer Originaria.


Ese mismo día, a las 18 hs, en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Av. Gregores y Piloto Rivera), se realizará una charla-debate en donde se juntarán las llaves recolectadas en la ciudad.


Según detalla los organizadores, cuentan  con 8 de las 10 toneladas necesarias por lo cual en esta última etapa, recorren el país buscando el bronce ya que existen personas  que no saben cómo enviarlas a Buenos Aires. “El viaje será, además, una oportunidad para tomar un nuevo contacto con las comunidades de Pueblos Originarios y autoridades políticas para que se informen y puedan adherir al proyecto”, advirtieron  desde el MMO.


EL MONUMENTO 


 “El Monumento a la Mujer Originaria es una obra colectiva, solidaria e independiente que busca brindar un reconocimiento a nuestros Pueblos Originarios, en un acto que signe con firmeza un cambio de actitud respecto a nuestra identidad como país”, agregaron. .


“La escultura, que tendrá 10 metros de altura y se convertirá en la más grande que se haya realizado en bronce en la Argentina, será el resultado de la participación de todos, a través de la donación de las 200.000 llaves o pequeños elementos de bronce que materializarán el deseo de miles de personas de que esto se concrete. Se está construyendo en el galpón MMO ubicado en el predio de la ex-ESMA (Ex centro clandestino de detención y desaparición de personas de la última dictadura), hoy Espacio para la Memoria y la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos”, informaron. 


El monumento es una iniciativa de la asociación civil Movimiento Memoria y Organización. Cuenta con el auspicio de la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación (2010), la declaración de interés cultural de la Presidencia del Senado de la Nación (2010) y el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación (2011)


 

Más de Locales