Profesionales del hospital de Caleta continúan en medida de fuerza

Ayer, en horas de la tarde, los profesionales médicos del hospital zonal de Caleta Olivia realizaron una asamblea donde determinaron por votación, continuar con paro de actividades a lo largo de toda la semana.


De esta manera se informó que a las 19hs se realizó la asamblea de APROSA en el Hospital de Caleta Olivia "con importante presencia de profesionales que concurrieron a escuchar las actas de las paritarias de la sectorial de salud y en respuesta a esta paritaria y a la actitud del gobierno se votó paro por toda la semana".

"Llevamos (descontando los feriados) casi tres semanas de paro de actividades y quite de colaboración en la mayoría de los Hospitales de la provincia y el ministro Ivovich continua sordo a nuestros reclamos de ser recibidos para buscar una solución integral para los profesionales de la Salud que continuamos con medidas de fuerza, esperamos "pacientemente" que esta semana haya buenas noticias que compartir".

Hoy a las 8hs se desarrolló una nueva asamblea en hall central del hospital de nuestra ciudad mientras que "a las 11hs estamos todos invitados a la celebración religiosa conmemorando el aniversario de la trágica muerte de Celia Vicari,y aunque los que la conocimos seguimos impactados y dolidos por su temprana desaparición, que sea ésta una ocasión para juntarnos y honrar su vida agradeciendo a Dios por haber compartido con una persona tan maravillosa momentos que son imborrables para cada uno de nosotros". (fuente: Voces y apuntes)

Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.