Organizan Encuentro de ritmos caribeños gratuito para este sábado

El sábado 17 de mayo se realizará un Encuentro Cultural en las instalaciones del Concejo Deliberante de Río Gallegos, con la presentación del grupo “Ritmo Caribe”, destinado a toda la familia y con entrada libre y gratuita.


 


Las jóvenes Sol Kamu y Dévora Mayorga, de la Agrupación Construyamos Juntos, explicaron que en el encuentro participará el grupo “Ritmo Caribe” de nuestra ciudad, que realizará una presentación de bachata y luego ofrecerá una clase de este ritmo caribeño que permitirá integrar a los asistentes.


Las organizadoras explicaron que se sortearán dos clases de bachata con el grupo “Ritmo Caribe”. Sol indicó que el objetivo del encuentro es “dar a conocer lo que hace el grupo y si bien este primer encuentro es de bachata, la idea es incorporar más ritmos en próximos encuentros, para que la familia pueda disfrutar estos eventos que no son muy cotidianos y tenga otra opción de entretenimiento”.


El evento está previsto para el sábado 17 de mayo, de 20.00 a 23.00, con entrada libre y gratuita, en las instalaciones del Concejo Deliberante local, ubicado en la Av. Lisandro de la Torre 665.

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.