Banco Santa Cruz brindará capacitaciones

El Banco Santa Cruz S.A, en el marco de las actividades que desarrolla para la comunidad de la Provincia de Santa Cruz,  ha propiciado tres acciones de capacitación y actualización profesional. 


 


Esta iniciativa de Banco de Santa Cruz SA ha sido coordinada en forma conjunta con el Consejo Provincial de Ciencias Económicas.


El desarrollo y dictado del seminario “Capacitación en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo (PLAyFT)” estará a cargo de la Empresa Fidesnet, consultora especializada en la materia. 


El mencionado seminario ha sido diseñado especialmente para complementar la formación de profesionales de Ciencias Económicas  en materia de PLAyFT.


El objetivo de la actividad  es brindar un espacio de formación e intercambio de experiencias a fin de reforzar y actualizar a los profesionales de la provincia en esta temática tan particular.


A los efectos de poder llegar a todos los profesionales de la provincia, se han programado tres jornadas de formación la primer actividad se desarrolló en Caleta Olivia el 13/05 en la delegación CPCE –Avenida San Martín 118 y las próximas actividades se dictaran en:


•Rio Gallegos el día 15/05 de 9hs a 12hs en la delegación CPCE – Avenida Gobernador Lista 635


•El Calafate el día 16/05 de 15hs a 18hs en el Salón Hotel Los Alamos.


 


A fin de confirmar asistencia o evacuar cualquier consulta referida a la actividad antes mencionada podrán contactarse con el CPCE al Teléfono 02966 421299 de 8 a 16 hs o bien con Banco de Santa Cruz al 0296615648130.


 

Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.