Sánchez “sorprendida” por ADOSAC: dijo que hay “información distorsionada” sobre las condiciones de las escuelas

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez se refirió a las manifestaciones mediáticas de los dirigentes de ADOSAC y señaló: “En diferentes espacios hemos expuesto las acciones concretas que, día a día, estamos realizando para mejorar las condiciones de nuestras escuelas”. 


La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez afirmó ayer por la tarde que los dirigentes gremiales conocen cuál es el trabajo que realiza la cartera educativa para mejorar las condiciones de infraestructura y materiales de las instituciones educativas de toda la provincia. 


Asimismo, y en referencia a las manifestaciones, en conferencia de prensa, de los dirigentes gremiales de ADOSAC, manifestó: “Nos sorprenden estos dichos ya que en diferentes espacios hemos expuesto las acciones concretas que día a día, estamos realizando para mejorar las condiciones de nuestra escuelas, reconociendo también que aún queda mucho por trabajar y mejorar”. 


“Periódicamente, tanto con los miembros de ADOSAC como con los vocales por la Docencia, compartimos espacios de trabajo en dónde intercambiamos información sobre esta tarea que tiene como propósito lograr un esquema sistemático que alcance soluciones de fondo para los temas de mantenimiento e infraestructura”, indicó la funcionaria provincial.


Asimismo, subrayó que “las puertas del Consejo siempre están abiertas para trabajar y recibir aquellos aportes que mejoren las condiciones de las escuelas, pero nos sorprenden las aseveraciones que, con información distorsionada, generalizan hechos que se presentan de manera puntual en algunas escuelas”. 


Por último, la funcionaria enfatizó: “Nuestro trabajo, desde diciembre del año pasado, tiene la impronta de las personas que asumimos esta responsabilidad pero de ningún modo es una ruptura con todo lo anterior, sino que se enmarca en los lineamientos de la política educativa planteada por el Gobernador Peralta desde el inicio de su gestión”.


“Enumerar los logros alcanzados en estos años sería muy largo porque todos los días, canalizamos políticas que siguen un camino con un rumbo marcado y lo que pretendemos es optimizar algunas de ellas y corregir las que requieran un redireccionamiento”, concluyó.


 

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.