En base a datos de Ivovich, un médico ganará 500 % más que un empleado de la ex 591

Así se desprende  de los dichos del jefe de Gabinete. Es que un empleado de la ex ley ganará -con aumento del 20%-cerca de  6.100 pesos, y un médico –según el funcionario- 30.000. 


 


 El jefe de Gabinete  sostuvo que en agosto, los médicos- que integran APROSA que realiza un paro por tiempo indeterminado – llegarán a   30.000 pesos de salario.  Dicha cifra – y según el dato del funcionario- representa cinco veces más que en empelado de la ex ley 591,  que percibirá en es cinco veces mayor que los 6100 pesos que percibirán poco más de 6100 pesos de salario, e base al 20% que otorgó el propio gobierno en paritarias.


En las discusiones paritarias,los gremios de la administración pública reclamaron un mínimo de 11. 000 pesos.  Curiosamente, los 6.000 pesos logrados en el primer semestre,  es la cifra que los sindicatos solicitaban hace un año atrás, por lo cual el incremento salarial quedó atrasado respecto avla inflación del año pasado, sumado a la que se disparó a inicios de este año . (El Diario Nuevo Día)


 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.