Riogalleguense murió tras un choque frontal camino a Punta Arenas

Ocurrió durante la tarde de hoy, en el kilómetro 50 de la ruta internacional CH255 que une Punta Arenas con Río Gallegos. Aparentemente, el conductor del vehículo argentino se cruzó de carril y terminó impactando de frente contra un camión. Fue trasladado al hospital de Punta Arenas, donde falleció anoche.


Un fatal accidente ocurrió en la ruta camino a Monte Aymond, donde un riogalleguense a bordo de un vehículo patente WFC 047 terminó falleciendo al protagonizar un choque frontal contra un camión.


Según las primeras informaciones, estuvieron involucrados un automóvil de patente Argentina y un camión que transporta combustible y que pertenece a la empresa Vilicic, en el que quedó atrapado el conductor del vehículo menor, quien fue liberado por una ambulancia de Mutual que llegó al lugar.


Personal de la unidad de rescate de Bomberos y del Samu de Punta Arenas concurrieron para atender accidente de transito que ocurrió en el kilómetro 50 de la ruta internacional CH255, logrando trasladar al hombre que fue trasladado al hospital de Punta Arenas y del cual sólo se sabe el nombre (Fabían), pero no el apellido.


Aparentemente, él traspasó el eje central de la ruta, siendo impactado por un camión de transporte de combustible. Carabineros de Chile trabaja en la identificación del conductor. (El Diario Nuevo Día – La Prensa Austral)


 

Más de Locales
PATRIMONIO HISTÓRICO

Se conmemora el 125° aniversario de la Iglesia Catedral de Río Gallegos

La Catedral, un ícono de Río Gallegos
En el corazón de Río Gallegos, la Catedral "Nuestra Señora de Luján" se erige como un símbolo de fe, historia y comunidad. La Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz, recuera que este año, se conmemora su 125° Aniversario, un hito que nos invita a reflexionar sobre su significado y su legado.

MUNICIPIO DE RIO GALLEGOS

Segunda semana de la Colonia Municipal del Adulto Mayor

Segunda semana de la Colonia Municipal del Adulto Mayor
Este viernes culmina la colonia municipal y los adultos mayores siguen disfrutando de diversas actividades. Entre ellas, se destacan los talleres de manualidades, a cargo de la profesora Carolina Becerra, donde los participantes trabajaron con frascos y botellas de distintos materiales.