Consejo Vial pidió la presencia de Toledo y Director de Tránsito por falta de cumplimiento de normas

Lo integrantes  del  órgano asesor  quieren  preguntarle al secretario de gobierno y responsable de Transito,   por qué no se cumplen  la normas en vigencia. Fueron  convocados para la próxima sesión el próximo 12 de junio.


 


Ayer se concretó una nueva reunión del Consejo Municipal de Seguridad y Educación Vial presidida por la Concejal Rosana Larcher y el Concejal Jorge Gareca en la Secretaria de este cuerpo consultivo.


 Los integrantes del Consejo de Seguridad han manifestado su molestia por la falta de control al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y que no se aplican las sanciones correspondientes. En consecuencia van a convocar para la próxima sesión al Secretario de Gobierno Municipal y al Director de Tránsito a los efectos de poder analizar todas las ordenanzas  en vigencia para poder informarse sobre la situación por la cual no se cumplimentan. 


(Participaron de la reunión del día de la fecha el Juez de Faltas Municipal Dr. Martín Medvedoff y los miembros representantes de la Dirección de Tránsito Municipal, Cruz Roja Argentina y ONG Estrellas Amarillas. La próxima reunión se llevará a cabo el jueves 12 de junio a las 15 horas).


En la reunión se presentó el proyecto de propuesta de modificación del código de faltas con las correcciones que se acordaron con anterioridad. Se pudo compartir el texto final el cual será presentado desde el Consejo de Seguridad Vial en el seno del Concejo Deliberante a los efectos de que pueda ingresar a la próxima sesión.


Los detalles de las modificaciones del código fueron difundidos en reuniones anteriores,la cual trata la adecuación de los montos en las multas a las faltas leves, graves y gravísimas. Se agregan las accesorias a estas faltas por estado de ebriedad, que son los talleres que aporta la Secretaria de Derechos Humanos y tareas comunitarias que estaban previstas en el Código de Faltas. Incorporándose agravantes como falta gravísima a los conductores en estado de ebriedad acompañados por menores, situaciones que se han ido presentando  a lo largo del año.


 

Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.