Buscan instalar “casas de guarda” en todas las localidades de Santa Cruz

  La Subsecretaria de la Mujer, Roxana Tottino dijo que busca instalar hogares  para contener  a mujeres víctimas de violencia de género. 


 


 


Mediante un parte de prensa, la subsecretaria de la Mujer, Roxana Tottino, comentó que "estamos renovando la gestión con el ministro de la Secretaria General de la Gobernación, José Luis Garrido, y estamos a la espera de resolver algunos temas para la concreción de este hogar. El está trabajando en esto para que en el menor tiempo posible podamos contar con esta infraestructura que ahora está en manos de un tercero".


"Se está avanzando y lo vamos a potenciar en el segundo semestre del año" informó, al tiempo que señaló que "vamos a trabajar con todas las intendencias para que el espacio de contención de la mujer esté presente en todos los lugares, a la hora que se radica una denuncia".


De esta forma subrayó que las casas de Guarda "son necesarias no sólo para albergar a la mujer durante esas horas que transcurren entre que se hace la denuncia y la justicia ordena la exclusión del hogar de la pareja violenta".


Más adelante comentó que "además, estamos haciendo un trabajo fuerte en capacitación con el sector policial, porque la mayoría ingresó agentes nuevos. Estamos haciendo las gestiones para abrir en cada comisaría una oficina, donde puedan denunciar mujeres que se han incorporado en la Fuerza".


La funcionaria destacó finalmente que "esto, es ir avanzando en la construcción de una política pública hacia la mujer, para brindar una mejor atención cuando está atravesando un momento tan complicado y lo que precisa son soluciones prontas",  finalizó.


 

Más de Locales
PARA LEER

Todo lo que dejó el congreso de ADOSAC, donde se confirmó el paro de 96 horas

Todo lo que dejó el congreso de ADOSAC, donde se confirmó el paro de 96 horas
El Congreso Extraordinario de ADOSAC, con representación de las 14 filiales, resolvió un paro de 96 horas para los días 25, 26, 27 y 28 de marzo, en reclamo de una oferta salarial mejorada y mejoras en las condiciones laborales y edilicias. También exigieron el retiro del proyecto de "Ley de promoción educativa", que consideran una forma encubierta de presentismo. Además, denunciaron irregularidades en la Caja de Servicios Sociales, precarización laboral y problemas de infraestructura en las escuelas.
PARA LEER

Fin de la moratoria previsional: Sólo podrán jubilarse quienes cumplan 30 años de aportes

Fin de la moratoria previsional: Sólo podrán jubilarse quienes cumplan 30 años de aportes
Este domingo finalizó el plazo para acceder a la moratoria previsional, la última herramienta que permitía regularizar aportes faltantes para alcanzar la jubilación. Quienes no hayan completado el trámite o no tengan un turno concedido ya no podrán acceder a este beneficio y solo podrán jubilarse si alcanzan los 30 años de aportes. En caso contrario, la única alternativa será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), de menor monto y sin derecho a pensión.