Delegación de DD HH y Madre de Plaza de Mayo presentan hoy recurso por liberación de petroleros

Una delegación que integran Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo, Claudia Ferrero de APEL, el CEPRODH, la APDH de La Matanza y Liberpueblo entre otras organizaciones, presentará hoy  ala mañana un “amicus” ante el Tribunal Superior de Justicia e intentará ser recibida por las máximas autoridades judiciales de la provincia, que tienen a su cargo analizar los pedidos de anulación del juicio contra los trabajadores de Las Heras condenados a prisión perpetua en diciembre pasado.


Esta mañana a las 11:30 se presentarán ante el Tribunal Superior de Justicia para  elevar un “amicus” ante el Tribunal Superior de Justicia  e intentará ser recibida por las máximas autoridades judiciales de la provincia, que tienen a su cargo analizar los pedidos de anulación del juicio contra los trabajadores de Las Heras condenados a prisión perpetua  el pasado 12 de diciembre del 2013. Se espera también, los mismos visiten a los presos de ATE en esta localidad.

(El amicus curiae -amigo de la corte o amigo del tribunal- es una  presentación realizadas por terceros ajenos a un litigio, que ofrecen voluntariamente su opinión frente a algún punto de derecho u otro aspecto relacionado, para colaborar con el tribunal en la resolución de la materia objeto del proceso).

Más de Locales
EN CONFLICTO

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, se manifestó en Radio Nuevo Día en contra de la decisión del gobierno nacional de avanzar con la privatización de YCRT. Criticó el debate político en redes y advirtió sobre el impacto social y económico para las 2.200 familias de la Cuenca Carbonífera. Además, cuestionó la gestión del interventor de la empresa y alertó sobre posibles medidas de lucha sindical.