Registro Civil: Presentan nuevo equipamiento para la implementación del DNI Carnet

Se trata de una entrega de equipamiento por parte del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) para las seccionales de registro civil de la provincia. El mismo fue gestionado desde el Gobierno Provincial a los efectos de disponer de la logística correspondiente para cuando en el mes de diciembre próximo, la comunidad santacruceña implemente el nuevo DNI carnet.


El acto de presentación se realizará hoy, a partir de las 16 horas, en la sede del registro civil de la ciudad de Río Gallegos, donde el objeto es poder dar una óptima cobertura en todos los puntos del interior santacruceño, a través de la gestión del Ejecutivo Provincial con el trabajo que lleva adelante el Ministerio de Gobierno.

Vale destacar que esta tarea está enfocada en el vencimiento del actual DNI, la Libreta de Enrolamiento y Libreta Cívica, que será en diciembre de este año, momento en el cual, y en la tarea que lleva adelante la Subsecretaría de Gobierno en los distintos Registros Civiles, toda la comunidad pueda contar con la logística suficiente para adquirir su nuevo DNI carnet.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.