Banco Santa Cruz inauguró los nuevos lobby´s de Cajeros Automático en Caleta Olivia

El Banco Santa Cruz inauguró sus nuevos lobby de cajeros automáticos en la localidad de Caleta Olivia, en el marco del constante proceso de inversión, modernización y crecimiento que viene desarrollando y que tiene como objetivo principal ofrecer más y mejores servicios a la comunidad con soluciones y respuestas inmediatas para cada necesidad y todo el respaldo de un banco líder en servicios.


El flamante lobby ubicado en la sucursal Caleta Olivia, cuenta con un nuevo y amplio salón de 35 m2, con 5 cajeros de última generación, y toda la infraestructura para que sus clientes puedan realizar todas sus operaciones bancarias de manera cómoda, ágil y con la mejor atención.


Por otra parte, dentro del mismo proceso de modernización se instaló el nuevo lobby en el acceso a la sucursal Caleta Olivia, en donde están ubicados 3 cajeros adicionales para mayor comodidad de los clientes, que se suman los anteriormente citados.


El Gerente General del Banco Santa Cruz, Miguel Ángel Malatesta, expresó que desde la entidad “decidimos acompañar la expansión y el crecimiento de la localidad de Caleta Olivia con la ampliación y modernización de los lobby´s de cajeros automáticos de nuestra sucursal, con una superficie total de más de 35 metros cuadrados, que están ubicados estratégicamente en un lugar céntrico de la ciudad de fácil y cómodo acceso. De esta manera sumamos en la sucursal un total de 7 cajeros automáticos disponibles, llegando a la cifra de 10 cajeros en la cuidad de Caleta Olivia y un parque total de 91 ATM´s, brindando una mayor capacidad de atención y servicios para todos nuestros clientes.”

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.