Concejales sesionaron en la Feria del Libro y extendieron por un año la emergencia vial

En el marco de las actividades programadas por el Honorable Concejo Deliberante para la XX Edición de la Feria Provincial del Libro, la séptima sesión del período legislativo tuvo lugar hoy en el Complejo Cultural Santa Cruz, con la presidencia del concejal Pablo Grasso y la presencia de todos sus pares, a excepción de los ediles María Laura Santamariña y Juan Fernández quienes justificaron previamente su ausencia.


En el turno de los homenajes, Grasso le envió un saludo a todos los periodistas, quienes celebrarán su día el próximo 7 de junio, y destacó que “cada vez hay mejores profesionales, con nuevos desafíos y con la ardua tarea de cubrir las actividades que se desarrollan en diferentes puntos de la ciudad”. Asimismo recordó el Día de la Reafirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas y el Día del vecino, que se conmemorán los días 10 y 11 de junio, respectivamente.

A su vez, la concejal Rosana Larcher agradeció al Presidente del Cuerpo por la iniciativa de sesionar en el Complejo Cultural y a la Secretaría de Estado de Cultura por brindarles un espacio “en el marco de un evento tan importante como es la Feria Provincial del Libro que reúne un abanico de representaciones culturales de índole local, provincial y nacional”. Luego tras recordar la conmemoración del 25 de mayo, fecha que “marcó el inició de la nación”, saludó a todas la maestras jardineras al celebrarse el pasado 28 de mayo el Día de los Jardines de Infantes, y destacó el trabajo de todos los bomberos voluntarios de la ciudad, quienes el 2 de junio festejaron su día.

Por su parte, el edil Jorge Gareca aprovechó la oportunidad para recordar al fallecido cantautor Hugo Giménez Agüero, “quién fue el máximo referente del folclore patagónico y que con sus letras y música dejó un caudal cultural importantísimo”. Asimismo envió un saludo a la Escuela de Policía ‘Eduardo Victoriano Taret’ por el 78° Aniversario de su creación.

Se sancionaron hoy por unanimidad tres iniciativas del edil Grasso que obtuvieron despacho favorable en Comisiones. La primera de ellas dispone que, a partir de la fecha, los folletos y revistas que repartan los supermercados deben incluir un anexo o agregado especial con los productos que integran el Programa ‘Precios Cuidados’, en tanto el segundo, crea en el ámbito del Concejo Deliberante la Comisión Ad Honorem denominada Infozona, tendiente a mantener informada a la comunidad sobre los avances en la toma de decisiones a nivel nacional y provincial respecto al funcionamiento de la futura zona franca local. Finalmente se crea el Programa Mirando el Futuro, que consiste en la promoción de competencias deportivas y actividades culturales, destinadas a alumnos de nivel secundario.

Sobre tablas y por unanimidad, se sancionó proyecto de ordenanza de la concejal Larcher que prorroga por el término de un año la emergencia vial en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos, establecida mediante la ordenanza N°7743. En este sentido, Larcher señaló que con esta nueva prórroga se pretende que durante el periodo que dure la medida la Dirección Tránsito Municipal, a través de convenios con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, continúe adquiriendo dispositivos, equipamiento e insumos necesarios para la prevención de accidentes de tránsitos. Por otro lado explicó que al extenderse por un año la emergencia vial se estará “contemplando aplicarla durante el receso de verano”.

Asimismo, con el voto unánime de los ediles, se aprobaron una serie de proyectos iniciados por la edil Larcher, en los cuales se le pide a la Autoridad Municipal proceder a la reglamentación de la ordenanza N°4560, ‘Programa Ventanas Preventivas’, para la prevención de adicciones; implementar el cobro de multas a través de la utilización de sistemas electrónicos, y dar cumplimiento a diversos requerimientos presentados hace tres años por la Junta Vecinal del Barrio Jorge Newbery - tales como reparación de calles, veredas, plazas y playones - e incorporar esas obras para su financiamiento al Plan ‘Más Cerca, Más Municipio’. Del mismo modo, se aprobó otra resolución de la concejal por la cual solicita a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado mejorar el servicio de alumbrado público en el Barrio Jorge Newbery. A este proyecto se adjuntará una resolución de similares características presentada en el año 2013 por el edil Fadul.

Otras iniciativas elevadas por el concejal Fadul también fueron aprobadas por unanimidad en la sesión de hoy. A través de las mismas se le pide al Municipio proceder a la refacción en forma urgente de los juegos que conforman las denominadas Plazas de la Salud, como así también realice mejoras en el barrio 116 viviendas, entre ellas: optimizar la tarea de recolección de residuos, disponer de personal municipal para la limpieza de calles y proceder a la colocación de contenedores en el sector. Igual tratamiento recibió la iniciativa del concejal Figueroa que solicita a la Ejecutivo Municipal la pavimentación de la calle 19 de Diciembre, en el tramo comprendido entre avenida Ricardo Balbín y calle Parque Industrial.

Por unanimidad, el Cuerpo también aprobó un proyecto de resolución del edil Juan Fernández que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal informe adecuadamente a conductores y transeúntes sobre las tareas de repavimentación que se llevan a cabo en la avenida San Martín, teniendo en cuenta sobremanera la actual temporada invernal.

Con despacho favorable de Comisiones se sancionaron por unanimidad dos proyectos de ordenanza de la concejal Santamariña: el primero dispone la afectación de un espacio físico para la construcción de un parque temático integral en los terrenos cedidos por la Armada Argentina al Municipio de Río Gallegos para la construcción de un barrio a través del PRO.CRE.AR., según lo dispuesto por la ordenanza N° 8066. El segundo solicita al Gobierno Municipal realice estudio técnico y de factibilidad para la construcción de una rotonda de acceso y salida al barrio Evita, sobre la calle Felipe Boero, entre las avenidas Presidente Salvador Allende y Ricardo Balbín.

Por último, se aprobó por voto unánime del Cuerpo la donación de un predio ubicado en la manzana N°614, parcela 1 a la 16, del Barrio Belgrano para la Asociación Club Social y Deportivo Choppers, proyecto de ordenanza de la edil Larcher, que tuvo dictamen favorable de Comisiones.

De Interés Municipal

Mediante resoluciones aprobadas hoy, el Concejo Deliberante declaró de Interés municipal las siguientes actividades: los eventos que realizará el próximo 9 de de agosto la Iglesia Metodista Pentecostal Argentina en conmemoración de su Cuadragésimo Aniversario; el evento cultural denominado Noche de Canto y Encanto que tendrá lugar desde el 14 al 16 de junio; el selectivo provincial del Torneo Argentino de Aeróbica y Danzas a desarrollarse en nuestra ciudad los días 13 y 14 de septiembre, las Jornadas de Integración y Capacitación Mutual, organizadas por la Federación Santacruceña de Mutuales, a desarrollarse los días 20 y 21 de junio, todos proyectos elevados por el concejal Grasso; el programa televisivo Sonido Sur, que se realiza en el centro multimedial de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la XX Edición de la Feria Provincial del Libro, proyectos de resolución propuestos por la edil Larcher.

Por otra parte, a través de un proyecto de resolución de autoría de Grasso se le hizo llegar a los integrantes del programa radial Deporte al Día que se emite por LU12, las más sinceras felicitaciones por haber cumplido en el mes de mayo 20 años en el aire. A su vez, se reconoció y felicitó al conductor del ciclo, Alberto Segundo Aravena, por su constancia, preocupación y esfuerzo puesto de manifiesto durante estas dos décadas.

Finalmente, por iniciativa del edil Figueroa se reconoció la importante y fructífera carrera deportiva de quien en vida fuera Christian Montiel, entregándole un presente a sus familiares, como así también se reconoció, mediante una resolución elevada por Gareca, a los cinco escritores que viajaron a la ciudad de Buenos Aires para representar a la provincia en la Feria Internacional del Libro.

Más de Locales
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.