Venta callejera: Comercio de la Municipalidad incautó y quemó más de 2630 CD’s

La Dirección de Servicios y Control de Actividades Económicas dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos continuó las tareas de control en distintos puntos de venta de la ciudad, entre los cuales se destacan zonas aledañas a supermercados. 


 


La labor se llevó a cabo de acuerdo a la Ordenanza Municipal Nº 4168 Art. 109; en esta ocasión, el control fue dirigido a vendedores ambulantes no autorizados. Se incautó un total de 2630 CD’s, cuyos elementos se ofrecían a la venta en la vía pública de forma ilegal.


Entre los discos secuestrados se observaron películas, álbumes de música y juegos para consolas, que luego fueron incinerados en el Vaciadero Municipal a los fines de sacarlos definitivamente del circuito de comercio.

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.