Partido Obrero indicó que el boleto gratuito estudiantil solo alcanzará para mil alumnos

El partido advirtió que Peralta “firmó un convenio a la medida de TAISUR”, ya que según el contrato,  la empresa solo entregará 40 mil boletos mensuales, lo cual solo alcanzará para mil alumnos. 


 


 


 


El Partido Obrero indicó que el convenio firmado entre el Gobierno y TAISUR por el boleto gratuito estudiantil   “solo regirá hasta el 30 de Noviembre de 2014 y únicamente en Río Gallegos, es decir, que el acceso a la educación que debe garantizar el gobierno de Peralta, se limita solo a 4 meses y únicamente en la capital provincial”.


También señaló  que “no favorece a todos los estudiantes que deseen hacer uso de este derecho, ya que la empresa no podrá otorgar más de 40.000 pasajes mensuales, lo cual solo alcanzaría para 1.000 estudiantes si solo contamos aquellos de las escuelas comunes”.


Indicó que “la cuenta es muy sencilla, 40.000 pasajes mensuales divididos en 40 pasajes por estudiante, dan como resultado, que solo podrían acceder al beneficio 1000 estudiantes, de una matrícula que supera los 32.000 entre los tres niveles educativos (primaria, secundaria y superior). Porcentualmente solo el 3,12 de los estudiantes estarían en condiciones de acceder al beneficio, lamentable”.


Además criticó  que el convenio “es muy preciso cuando sostiene que se desembolsarán $ 80.000 mensuales, para el pago de 40.000 pasajes en idéntico periodo. Con lo cual si hacemos la cuenta, el gobierno provincial le firmo a TAISUR un boleto escolar a $ 2,00, en lugar del actual que cuesta $ 1,20”.


“Esto demuestra por un lado que el convenio viene a incrementar las ganancias de TAISUR de la mano de la demagogia del gobierno provincial, que utiliza un reclamo muy sentido por la sociedad para hacer negociados empresariales. Y por el otro que ha preparado el camino para el tarifazo que pretende descargar la empresa, ya que el convenio solo regirá hasta el 30 de noviembre de este año y a partir de allí los estudiantes, no solo deberán pagar el boleto, sino que además lo pagarán más caro”, agregó.  “La conclusión es muy sencilla, si no se aprueba el proyecto de ley de la coordinadora de estudiantes para que el Boleto Educativo sea Gratuito, no se está defendiendo ningún derecho de los estudiantes de acceder a la educación pública”, finalizó. 


 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.