Menos la municipalidad, todos están en contra del aumento del boleto de colectivo de Taisur
Los ediles se reunieron para evitar la suba, aunque ayer el secretario de Gobierno dijo que aumentará, aunque no a 8,50 pesos como quiere la emrpesa. La empresa pidió mejoras en las calles que serán derivadas áreas de la comuna. El presidente del Concejo Dielibernate dijo que sería bueno que la provincia ayude económicamente al subsidio del boleto estudiantil.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante Pablo Grasso junto a sus pares Rosana Larcher, Juan Carlos Figueroa, Pablo Fadul y Jorge Gareca participaron esta mañana de un encuentro con las partes involucradas con el transporte público, para analizar la suba del boleto del transporte urbano de pasajeros que pretende elevar la empresa Taisur.
Participaron de la reunión los representantes de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo de la comuna, Dirección de Tránsito Municipal, gerente de Taisur junto a delegados de choferes y el Presidente de ADECUS (Asociación Defensa de los Consumidores y Usuarios de Santa Cruz).
Grasso manifestó que el cuerpo legislativo comunal en su conjunto no comparte la idea del aumento de la tarifa actual del transporte urbano de pasajeros, ya que la empresa no ha cumplido con las reglamentaciones vigentes ni con las solicitudes de vieja data que desde el Concejo Deliberante se han llevado a cabo, además mostró preocupación por el hecho de tener que realizar estas reuniones para discutir incremento o ajuste en el importe que finalmente debe sobrellevar el trabajador sin tener en cuenta también el reclamo público permanente acerca del deficiente servicio que la empresa ofrece; en este sentido se ha convenido articular y coordinar el trabajo y la responsabilidad de la Municipalidad, el Concejo Deliberante, organizaciones intermedias y Taisur relevando los inconvenientes y requerimientos que los vecinos y la propia empresa Taisur revelan habitualmente y de esta manera involucrar en este cometido al área municipal correspondiente para no sólo optimizar la transitabilidad de las calles, sino mejorar el servicio que es lo sustancial en ésta situación, evitando que la ciudadanía sea avasallada en sus derechos, por ello los ediles confluyen en su responsabilidad de defender los intereses de la población ante todo.
Se ha planteado en este sentido dar continuidad a esta reunión, realizando futuros encuentros el segundo viernes de cada mes, cabe acotar que la empresa Taisur entregará un petitorio a los ediles el próximo martes 8 de julio el que será derivado a las áreas municipales que tienen directa responsabilidad para que confeccionen un plan de trabajo en un corto plazo.
La empresa Taisur, a cargo de la concesión del transporte público de pasajeros en nuestra ciudad, propuso al Departamento Ejecutivo Municipal elevar el valor del boleto a 8,50 pesos, lo que ha originado el rechazo de la comunidad y de los concejales, por ello es que desde la presidencia del Concejo Deliberante se ha convocado a quienes tienen inmediata competencia en este tema para analizar la suba y expresar enérgicamente su rechazo a ella.
Boleto estudiantil
Culminado el encuentro Grasso expreso a los medios que sería un buen gesto del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, colaborar con los estudiantes subsidiando el boleto estudiantil, un constante y antiguo reclamo de los alumnos de diferentes establecimientos de nuestra ciudad.
Participaron de la reunión los representantes de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo de la comuna, Dirección de Tránsito Municipal, gerente de Taisur junto a delegados de choferes y el Presidente de ADECUS (Asociación Defensa de los Consumidores y Usuarios de Santa Cruz).