Hoy comienza el Plan Fines en el Concejo Deliberante
Continuando con su cronograma de propuestas formativas tendientes a la optimización de los recursos humanos, el Honorable Concejo Deliberante comenzará hoy, lunes, a dictar, como se hace anualmente, el Plan de Finalización de Estudios Secundarios para aquellos agentes que adeudan materias o desean comenzar la secundaria por primera vez.
La Pro Secretaria de la Institución, Rosana Inostroza, explicó que a raíz de un convenio rubricado con la Dirección General de Jóvenes y Adultos del Consejo Provincial de Educación a partir de mañana cerca de 40 empleados del Cuerpo Legislativo tendrán la oportunidad de culminar el secundario, destacando que a diferencia de otros años “las clases serán presenciales y se dictarán en las propias instalaciones del Concejo, en donde se ha construido un aula exclusiva para el desarrollo de capacitaciones, talleres y cursos internos”.
Respecto a la modalidad de cursado, Inostroza indicó que las clases serán de lunes a viernes de 9 a 11 horas y que desde el “CPE han afectado a docentes, quienes dictarán distintas materias de acuerdo al Plan de estudios que le corresponda a cada alumno ya que se debe considerar que hay personas a las que sólo les faltan algunas materias para culminar sus estudios, otras que han cursado algunos años y hay quienes directamente nunca han comenzado el secundario y cuentan sólo con nivel primario”.
“Cabe señalar que como esto va a ir al legajo de cada agente, lo que se va a hacer es reconocerles dentro del horario de trabajo las horas en que se encuentren cursando el Fines. Para ello, los empleados comenzarán su jornada de trabajo en el horario habitual y a partir de las 9 de la mañana se retirarán dos horas a cursar, teniendo que cumplir como mínimo con el 80% de asistencia. De esta manera, estamos apostando a la capacitación y jerarquización del personal”, acotó.
Por último, Inostroza señaló que próximamente lanzarán el curso de Presupuesto y Hacienda destinado al personal administrativo de la institución, al igual que también están evaluando la posibilidad de implementar una carrera universitaria como secretariado para que aquellas personas que logren obtener su título secundario puedan seguir estudiando.