Aseguran que Osorio firmó avances para mejorar los servicios en la provincia

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Julián Osorio, viajó a Capital Federal, para definir y firmar distintos convenios para mejorar la calidad de servicios de agua y energía eléctrica para la provincia de Santa Cruz.


En cuanto al área de saneamiento, el titular de SPSE en conjunto con representantes de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), se reunieron en el día de ayer y firmaron el acuerdo para la planta de agua de osmosis inversa para la localidad de Puerto Deseado, con una inversión de 83 millones aproximadamente.

Asimismo, y destinada a la localidad de Caleta Olivia, se firmo el convenio para la construcción de la cisterna dentro de la ciudad, con un monto de 29 millones aproximadamente.

Con estos convenios, SPSE continúa avanzando en resolver la demanda de agua en estas localidades, debido al gran crecimiento poblacional.

Por último, el Gerente Provincial de Energía de SPSE, Rodolfo Cabrera, se encuentra en Capital Federal, donde en el transcurso de la jornada, finalizará los detalles del convenio para la reparación de los motores (generadores) para toda la provincia por una suma de 24 millones de pesos, con este progreso se finalizará el alquiler de generadores que la empresa tiene con la firma Secco.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.