CTA volvió a exigir la libertad de los cinco trabajadores de ATE detenidos por el incendio del edificio público

  En esta oportunidad, el Secretario General Francisco Gómez acompañado de los dirigentes Emilio Poliak (MST), Miguel Del Pla (PO), Rita Villegas (ADIUNPA) y Hugo Jerez  (APROSA) se reunieron con el Juez del Tribunal Oral de la primera circunscripción judicial, Joaquín Cabral. Apuntaron al gobierno provincial y dirigencia sindical de ese momento  como "responsables políticos".  


 


LA CTA indicó que le llama la atención "el tratamiento que ha tenido el trámite de la causa de la detención de los compañeros de ATE" ya que "no se profundizó la línea investigativa para determinar quiénes fueron los responsables políticos del hecho". Por ello, apuntaron a que  la responsabilidad política "debe recaer en el Gobierno Provincial y la conducción sindical que en ese momento estaba al frente de ate Santa Cruz, por ende, a los compañeros se los debe colocar en el estatus de presos políticos".


Los dirigentes plantearon la preocupación y reclamaron por los pedidos de excarcelación presentados hace mas de 30 días y por los cuales el Tribunal Oral ni siquiera se expidió, ya que debería haberlo hecho "inmediatamente ya sea por si o por no, lo que no puede hacer es mantener indefinida en el tiempo esta situación sin definirla, ya que se está jugando con el bien más preciado del ser humano que es la Libertad".


Tanto a nivel nacional como internacional hay coincidencias respecto a la restricción de la libertad, la cual debe ser excepcional y por el menor tiempo posible y “en este caso vemos que el tribunal se aparta de este criterio mayoritario”, explicó Gómez.


 


En tanto, informaron que "el compromiso del magistrado fue el de acelerar todos los trámites y plazos procesales posibles para fijar cuanto antes la fecha de juicio oral".

Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.