Pasaron dos meses desde la quema de siete vehículos, y no hay detenidos

No hay pistas sobre Uno de los mayores actos vandálicos de Ro Gallegos en los últimos años . Qué había dicho Peralta. 


 


 


El pasado 29 de junio,  malvivientes prendieron fuego  siete vehículos en un  radio casi céntrico DE Río Gallegos. Uno de los focos  ígneo provocó el incendio de  la vivienda del ex intendente  Marcelo Cepernic.


El organizado incendio  se llevó a cabo con líquido inflamable que no dejó rastro, según informó el propio gobernador. “Es lamentable. Nos encontramos con una banda y un modus operandi que llama mucho la atención porque emplearon un líquido que es altamente inflamable que no dejó ningún tipo de rastros. En 45 minutos se quemaron siete vehículos”, advirtió Peralta.


  El mandatario  dijo que los ataques la intencionalidad de generar inquietud en la población, y no fue un dato menor. Se animo a decir también:  “Esto tiene un sentido: quieren generar zozobra en nuestra gente, poner en riesgo la convivencia, que todo el  mundo esté asustado. Vamos intensificar la tarea de nuestra policía y vamos a poner un alerta mayor junto a otras tareas de nuestra policía que no voy a adelantar”.


No hay ningún rastro del acto vandálico más llamativo de Río Gallegos en los últimos años o por lo menos si lo hay la policía no lo ha informado.  (El Diario Nuevo Día-Foto: La Opinión Austral). 


 

Más de Locales
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".