Hasta el 10 de Agosto podrán ser visitadas las muestras de arte moderno

En las salas de arte del complejo cultural, hay dos propuestas antagónicas del arte argentino moderno que causan admiración.


Las obras resultaron ser finalistas y conforman la muestra itinerante del Vll Premio Nacional de Pinturas organizado por el Banco Central de la República Argentina, que es realizado todos los años a partir de una convocatoria dirigida a artistas argentinos residentes en el país y en el exterior para concursar con la particularidad de que las obras que resultan ser premiadas pasan a conformar parte el patrimonio del Banco Central para ser promocionadas en diferentes ámbitos culturales. Además este certamen también posee una categoría que se denomina “Gran Premio Homenaje” mediante la cual se elige a reconocidos artistas argentinos con basta trayectoria y en la edición del año 2.013, el artista seleccionado, fue Gyula Kosice.

Por otra parte es importante mencionar que esta muestra es coordinada y realizada a través de la dirección de Artes Visuales y cuenta con el auspicio de la Fundación Banco Santa Cruz, la Secretaría de Estado de Cultura, Supermercados La Anónima y Transportes Cruz del Sur que de manera continúa apoyan propuestas culturales, educativas y sociales que le otorgan dinamismo y color a nuestra ciudad.

Provincias unidas a través de la pintura

Además se debe decir que esta muestra ya recorrió muchos kilómetros estando al alcance del público en las salas más importantes del país como Neuquén, Puerto Madryn y ahora esta dispuesta en los salones del Complejo Cultural para luego continuar su viaje hacía General Pico – La Pampa – concluyendo su travesía en la ciudad de Mar del Plata y en relación a los alcances de esta propuesta, dialogamos con la referente de la Gerencia de Relaciones con la Comunidad e Imagen Institucional de Banco Central, Valentina Mangione quién en primer lugar manifestó que “para el Banco Central es muy importante e interesante el poder llegar a diferentes ciudades del país por el nivel y la excelencia de esta muestra que da cuenta de la creciente y valorada creatividad que poseen los artistas argentinos”.

En este sentido, es necesario remarcar que las pinturas exhibidas son de artistas que viven en provincias tales como Córdoba, Catamarca, La Plata, Tucumán, Santa Fe y Corrientes y por ello, Mangioni, expresó que “estamos muy complacidos de poder acercar el arte a la comunidad y es por ello, que el Banco Central pone en marcha alternativas culturales que resultan ser muy significativas tanto para los artistas, como para el público que puede visitarla y recorrerla, porque en todos los lugares visitados pudimos compartir e intercambiar las impresiones de la gente frente a esta propuesta artística que es una evidencia clara de cómo los creadores trabajan en pos de enriquecer el arte contemporáneo a través de diferentes miradas y elementos que se conjugan en

una obra en los tiempos que nos tocan vivir”. – Concluyo, la referente del Banco Central - .

El arte textil nos habla

También los vecinos podrán disfrutar de la Muestra “Pequeños Formatos” a partir de las gestiones realizadas por parte de PREPAP y el Centro Argentino de Arte Textil (CAAT), que es una asociación civil, sin fines de lucro, que reúne y convoca a los interesados en el trabajo dentro de la disciplina y el medio textil, en todas sus expresiones y cuyo objetivo central, es propiciar el desarrollo de la actividad a través de salones, exposiciones, seminarios, talleres y mesas redondas, contando para cada propuesta con profesionales de primer nivel.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.