Personal de Vialidad Provincial realizo curso de emergentología

Personal de campaña de la Administración General de Vialidad Provincial realizó el curso de emergentología dictado por la Dra. Gisela Quaglia, la Dra. Graciela Toledo, la Licenciada en Enfermería Carla Hernández, la Licenciada en Enfermería Claudia Cala y el Auxiliar en Enfermería Carlos Tejeda todos pertenecientes al Hospital Distrital San Lucas de 28 de Noviembre.


El mencionado curso fue llevado a cabo en las instalaciones del Puesto Fijo Tapi Aike y al mismo asistió personal de campaña de 28 de Noviembre Mina 1, Punta del Monte, Vanguardia y Tapi Aike con el fin de brindarle al personal las herramientas necesarias para poder afrontar cualquier situación que requiera primeros auxilios

Durante la jornada teórico – práctica se expusieron los siguientes tópicos: Que son los primeros auxilios ; Como actuar frente a una emergencia; Valoración general del accidentado; Determinación de potenciales peligros en el lugar del accidente; Como priorizar la atención en el caso de haber varios accidentados; Emergencia médica; Sistema de emergencia P.A.S. (Proteger, Avisar , Socorrer); RCP (Reanimación Cardiopulmonar); Toma de pulso carotideo; Apertura de vías respiratorias; Localización del punto de compresión cardiaca; Posición del socorrista; Fracturas y luxaciones y Hemorragias : Internas / externas , origen y control.

Una vez finalizado el mismo los profesionales y el Sr. Javier Delgado, Jefe de la Delegación 28 de Noviembre hicieron entrega de certificado de asistencia a los agentes.

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.