Fortalecimiento institucional: Fe.SOEM firmó convenio con Fundapres

Con la rúbrica del convenio con Fundapres, de la que participaron referentes sindicales, se consolidan las propuestas y las líneas de trabajo de Programa de Salud Integral del SOEM y de la Fe.SOEM.


 


En la instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados municipales de Río Gallegos, con la presencia del Secretario General de la FeSOEM, Pedro Mansilla, la secretaria de Cultura, capacitación y Formación Profesional, Silvia D´Andrea, el secretario de acción social del SOEM Río Gallegos, Antonio Ilnao e integrantes de la Comisión Directiva, se rubricó un importante convenio con la Fundación para la prevención del Suicidio (FundaPres).


En este marco, Silvia D´Andrea, secretaria de cultura, capacitación y formación profesional resaltó que “es importante trabajar con otras instituciones en estos temas que sin duda debemos abordar, vamos a trabajar con un plan de acción con cada sindicato de base que conforma la federación, para generar jornadas de sensibilización, charlas y capacitaciones orientadas a los trabajadores municipales, a los delegados y a las comisiones directivas, es sumamente importante el compromiso de todos para luchar contra este flagelo”


Por su parte el titular de FundaPres, Reinaldo Gómez, destacó la importancia del convenio que permitirá promover acciones conjuntas entre dos organizaciones, para el abordaje de esta problemática que afecta a toda la comunidad. Finalmente el secretario general de la FeSOEM Santa Cruz, Pedro Mansilla, indicó: “nosotros abrimos nuestros espacios y vamos atendiendo situaciones no solo gremiales porque también hay problemáticas sociales que impactan en el trabajador y en su familia, sostenemos desde nuestra organización que la capacitación y el conocimiento integral sobre estas y otras problemáticas es sumamente importante y algo que nos ocupa y preocupa,- y prosiguió- el trabajador debe tener un conocimiento integral, sobre los diferentes flagelos que golpean en el mundo laboral, debemos poseer herramientas, nosotros, por ejemplo-sostuvo- estamos trabajando conforme las ordenanzas que reconocen la participación de los sindicatos en el abordaje y la prevención de adicciones en el mundo laboral, esto es un avance y queremos agradecer al titular de la Fundación, Reinaldo Gómez por estar celebrando este convenio con nosotros, que sin duda posibilitará el acceso a herramientas para conocer más a fondo y estar preparado para afrontar esta problemática tan compleja como lo es el suicidio”


 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.