Transporte público: El PO dijo que Cantín elige a las empresas contra la gente

Desde el partido se pronunciaron y mostraron su rechazo a un nuevo aumento en el boleto de colectivo que rige a prtir de hoy, costando $6,50 el común y el boleto combinado $9,00. Cuestionaron al intendente Cantín.


El comunicado indica textualmente lo siguiente:


Desde hoy, el boleto común pasó a costar $6,50 y el boleto combinado $9,00. No se trata de un hecho aislado, el Intendente del Frente Para la Victoria actúa en sintonía con el Gobierno Nacional de Cristina Fernández de Kirchner que durante el 2014 ya aplico aumentos del 300% en las tarifas de gas y del 170% en las tarifas de agua. La nafta lleva 60 % de aumento en un año.

El Secretario de Gobierno municipal sostiene que arbitraron mecanismos para que el aumento ‘’no repercuta negativamente’’ en la gente (parece broma). Roberto Toledo es consciente que un nuevo aumento en la tarifa de colectivo es un ataque al poder adquisitivo de los trabajadores. Desde hace meses asumió el papel de vocero del tarifazo y se encargó de pedir públicamente ‘’un esfuerzo’’ a quienes utilizan el transporte.

A través del tarifazo, el Gobierno municipal allana el camino de las empresas del transporte de cara a la licitación, con el aumento del boleto también subieron los subsidios que la empresa recibe de parte del municipio.

El municipio ha dicho que el aumento favorece el compromiso de la empresa (que se va en dos meses) para completar el recorrido de las unidades hasta el casco céntrico para los usuarios que habitan los barrios San Benito, Bicentenario y Los Lolos. Para justificar el aumento, se usa el reclamo histórico de los vecinos de estos barrios que debería haberse resuelto desde la creación de los ramales y no con este tarifazo.

Desde el Partido Obrero vamos contra los privilegios de las empresas, por eso mismo rechazamos este nuevo aumento en la tarifa de colectivos y en los subsidios. Tanto el Gobierno Nacional como el Municipal quieren superar la crisis con ajuste y tarifazos, los trabajadores debemos oponerle la discusión de un programa económico y político de salida a la crisis que integre la estatización integral del sistema de transporte bajo dirección de los trabajadores.

El repudio popular al tarifazo debe abrir un debate público sobre la anulación del aumento y una salida de fondo al problema del transporte urbano.

Más de Locales
PARA LEER

Fiebre de compras en Punta Arenas: precios hasta 50% más bajos que en Argentina

Fiebre de compras en Punta Arenas: precios hasta 50% más bajos que en Argentina
Cada vez más argentinos cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios de la Zona Franca de Punta Arenas, donde la ropa, tecnología y artículos de primera necesidad pueden costar hasta un 50% menos que en Argentina. El auge de compras impulsó la organización de tours desde distintas ciudades patagónicas.