Realizan cirugías de cataratas gratuitas en Río Gallegos

Desde el Centro Articulador de Políticas Sanitarias de la Ciudad de Río Gallegos, se comenzó esta semana a realizar Cirugías de Cataratas en forma gratuita y a personas sin cobertura de Salud.


En las instalaciones del Hospital Militar Río Gallegos, mediante un Convenio con El Ministerio de Salud de la Nación, se realizaron de manera programada Cirugías de Cataratas y otras alteraciones oculares menores que requieren tratamiento quirúrgico.

Dichas cirugía se comenzaron a realizar en respuesta a la detección de personas con estas  patologías en el Centro Articulador de Políticas Sanitarias de Río Gallegos, los Móviles Sanitarios y en las Campañas de Detección  “Ver bien, vivir mejor” para identificar casos de cataratas y prevenir la ceguera tratable, que se realizaron en el mes de Agosto

El responsable del Centro Articulador de Políticas el Dr. Rolando Nervi destacó que "la conservación o el restablecimiento de la visión contribuyen plenamente a mejorar la calidad de vida de las personas, las familias y las comunidades.  El objetivo es brindar  a las personas con ceguera o grave discapacidad visual la posibilidad de una mejor calidad de vida y desarrollo personal".

La prevención y el tratamiento de la pérdida de la visión constituyen una de las intervenciones de salud más eficientes y con mejores resultados, ya sea por evitar afecciones prevenibles o por tratar patologías hasta la recuperación de la visión.

Dentro  las intervenciones para prevenir y tratar la pérdida de la visión se incluyen, entre otras, la prevención de la retinopatía del prematuro y del adulto, la inmunización contra el sarampión, la inmunización contra la rubeola y la entrega de lentes correctoras y  la cirugía de cataratas que constituye el tratamiento adecuado para atender una patología que por su incidencia constituye una de las causas más importante de ceguera tratable. Todas intervenciones realizadas desde el Centro Articulador

Hasta el 80% de los casos de ceguera son evitables, bien porque son resultado de afecciones prevenibles (20%) bien porque pueden tratarse (60%) hasta el punto de recuperar la visión.

A menudo, las causas de la ceguera evitable están asociadas  a la falta de acceso a servicios de atención oftalmológica, y es en esto que desde el Centro Articulador de Políticas Sanitaria desde su inauguración en el año 2012, junto con los Móviles Sanitarios se realiza en forma permanente prevención y tratamiento que contribuyan a optimizar la salud ocular.

Con un permanente apoyo del Gobierno Nacional que encabeza la Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner, es posible este tipo de intervenciones para las cuales se destinan recursos para llevarlas adelante a través del Ministerio de Salud de la Nación, lo que conlleva una restitución de derechos, como ser el derecho a la salud y una mejor calidad de vida para los habitantes de cada rincón del país.

COMPONENTE: REDUCCION DE LA CEGUERA POR CATARATAS.

La catarata es la principal causa de ceguera bilateral (más del 50%). Si bien no son prevenibles su tratamiento quirúrgico revierte la ceguera

Las cataratas constituyen hoy en la Argentina un grave problema de salud.

Por otro lado alrededor del 32% de los enfermos carecen de cobertura de obra social o medicina prepaga y sólo una de cada 10 (diez) cirugías se realiza en el sector público.

De esto resulta una gran inequidad en el acceso a la cirugía de la población mencionada por lo que se ha avanzado en realizar estas cirugías en nuestra localidad.

Más de Locales
En alerta

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado
La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC repudió enérgicamente las acusaciones de "terrorismo" tras el hallazgo de cocinas con gas abierto en la Escuela 45 de Pico Truncado. Sostienen que el hecho es utilizado políticamente para desviar la atención de los problemas edilicios en las escuelas.