2° Maratón Fotográfico en Río Gallegos, auspiciado por Fundación Banco Santa Cruz

Se realizará mañana en el marco del 4° Encuentro Regional de Fotografía, ideado y organizado por Horacio Córdoba, con el auspicio de Fundación Banco Santa Cruz y la colaboración de la Secretaría de Cultura. Podrán participar niños y adultos.


 


El 2° Maratón Fotográfico de Río Gallegos tendrá lugar mañana, a partir de las 10:00, en el Complejo Cultural Santa Cruz, como parte de las actividades del 4° Encuentro Regional de Fotografía, ideado y organizado por Horacio Córdoba, con auspicio de Fundación Banco Santa Cruz y la colaboración de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia.


El Maratón apunta a redescubrir la arquitectura, la flora, la fauna y los paisajes urbanos y naturales de Río Gallegos, y cada participante podrá concursar con un máximo de tres fotografías obtenidas en la vía pública entre las 12:00 y las 22:00 del día de la competencia.


Los interesados podrán inscribirse en el Complejo Cultural Santa Cruz (José Ingenieros 60) el sábado 6 de septiembre de 10:00 hs a 12:00 hs, con su DNI y su cámara fotográfica y baterías listas para participar. Allí se les informará cuál es la temática en la que deben basarse para tomar las fotos.


El Maratón propone dos categorías, Menores (hasta 12 años, autorizados y acompañados por un mayor) y Adultos, con premios que incluyen órdenes de compra en reconocidos locales de Río Gallegos.


La entrega de premios se realizará el 21 de septiembre a las 14:30 en el Complejo Cultural, durante la jornada de cierre del 4° Encuentro Regional de Fotografía.


Para más información, consultar bases y condiciones en www.fundacionbsc.org.ar


 

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.