Universidad Y Sociedad

Alumnos de la UTN visitan Tecnópolis

La delegación de la Facultad Regional Santa Cruz viajó hoy a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para visitar la gran Megamuestra de ciencia, arte y tecnología que culmina este próximo domingo su quinta edición.


En este sentido, el Ing. Osvaldo Szewczuk, agradeció al Decano, Ing. Martín Goicoechea y al Secretario de Planeamiento Universitario, Ing. Diego Di Lorenzo, por colaborar con los fondos para que este viaje se haga realidad. "El objetivo es fomentar la cultura científica en los estudiantes de ingeniería, resaltando y destacando la importancia de que los alumnos visiten Tecnópolis”, sostuvo el Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN-FRSC.

"Es importante indicar que la ciencia y tecnología se tienen que plantear como el motor productivo del país, orientado a generar productos y servicios de alto valor agregado. Todo esto es lo que vamos a ver en este viaje, como se hace realidad en nuestro país”, manifestaba Szewczuk, acompañado de Silvia Bande, Gustavo Rojas y Alan Bjerring, docentes-coordinadores de las jornadas.




Asimismo, sostuvo que "queremos demostrarles a nuestros alumnos que desde la Patagonia también podemos ser parte. Hay que recordar que los alumnos fueron seleccionados por orden de mérito, mejores promedios por año y especialidad, como así también los becarios de investigación. En total son 17 alumnos y cuatro coordinadores docentes los que emprendimos este viaje”, expresaba luego de arribar a Capital Federal y empezar con las visitas por las diferentes conferencias y muestras que hay en la Megamuestra.

Cabe recordar, que bajo la consigna "Futuro para siempre”, la edición 2015 de Tecnópolis presentó a lo largo de su funcionamiento, más de 75 atracciones diferentes. "Los estudiantes de nuestra Facultad podrán ser parte y conocer esta increíble iniciativa. Todo esto, nos llena de orgullo”, finalizaba Szewczuk.
Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".