Honorable Cámara De Diputados

Piden informe por venta de agua potable a empresas mineras

Se trata de la comercialización efectuada por la estatal Servicios Públicos a proveedoras de operadoras mineras en la zona de Perito Moreno, teniendo en cuenta que “los procesos de captación y de potabilización son sustentados por los vecinos, a través del pago de impuestos”, explicó Suárez.


El diputado por el Pueblo de Perito Moreno, Silvio Suárez, impulsó este mediodía la sanción de una Resolución, mediante la que se pide al Poder Ejecutivo Provincial, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado "informe sobre instrumento legal interno mediante el cual autorizan la venta de agua potable a empresas privadas, que proveen a empresas mineras radicadas en la localidad de Perito Moreno y sus cercanías”.



De esta manera, el legislador trae a colación en su fundamentación que "el agua potable es un recurso de vital importancia para todas las personas, ya que se obtiene luego de que el agua dulce es sometida a procesos de captación primero y potabilización después, los que son sustentados por los vecinos, a través del pago de impuestos”.



Por este motivo, mediante este pedido de Informes, Suárez reclamó que "nos indiquen expresamente las condiciones de comercialización de agua potable a favor de firmas privadas proveedoras de empresas mineras radicadas en la localidad de Perito Moreno y sus cercanías, exigiendo el pleno conocimiento de la autenticidad de la operación, el responsable de la autorización de la venta de agua potable a firmas privadas, modos de prestación y concesiones otorgadas a empresas privadas, firma de convenios efectuados, régimen tarifario aplicado, plazos establecidos, además de los instrumentos legales competentes”.
Más de Locales
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización

 ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización
En un Congreso Extraordinario virtual, la ADOSAC resolvió rechazar por unanimidad la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz. Además, declararon el estado de alerta y movilización y advirtieron sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuestas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. También exigieron mejoras edilicias, funcionamiento de la CSS y la eliminación de la multa gremial.
DEPORTE

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos
Se llevó a cabo la actividad de acercamiento al medio acuático denominada "Río Gallegos en Kayak". Este evento se realizó en conjunto con la Asociación I Yenu Jono, permitiendo que niños y adultos disfrutaran de la experiencia de navegar en kayak.