Reclamo

Coordinadora de Estudiantes se movilizará contra el aumento en la tarifa de colectivos y por un Boleto Estudiantil Gratuito

Junto a distintos Centros de Estudiantes de la ciudad se concentrarán el jueves, 12 de marzo desde las 12:00 hs. en la Plaza San Martín. Denunciaron que el boleto estudiantil es uno de los más caros del país, a 3,40 pesos. Demandaron la aplicación el boleto gratuito.


Mediante un comunicado, la Coordinadora de Estudiantes informó
que se movilizará el próximo jueves para reclamar contra el aumento en la
tarifa de colectivos, que enero aumentó a  8,50  pesos el boleto común,  y por el Boleto Estudiantil Gratuito que aun
no fue ratificado por el gobierno provincial y que el año pasado fue  acordado con la empresa de transportes Tasiur
en Río Gallegos.


Ignacio Díaz, referente del Centro de Estudiantes del
Colegio Ladvocat, explicó que se movilizarán al municipio porque el municipio  inició el año "eliminando el congelamiento del
boleto estudiantil y subiendo su tarifa en un porcentaje superior al 100%’’.
Así, manifestó el estudiante: "El boleto común cuesta hoy $8,50 y el boleto
escolar $3,40, es uno de los boletos más caros del país. Este nuevo aumento, al
igual que todos los anteriores, persigue el único objetivo de garantizarle
mayores ganancias a la empresa Línea Siete. Detrás de este aumento no hay
ninguna mejora del servicio ni nada que se le acerque. Estamos en presencia de
una nueva confiscación al bolsillo de estudiantes y trabajadores que debe ser
rechazada y por eso movilizamos’’.


Por otro lado, la Coordinadora de Estudiantes, también, hizo
conocer sus críticas al convenio impulsado por el Gobierno Provincial. "El
supuesto boleto gratuito del Gobierno mostró sus limitaciones. Su ratificación
hoy se encuentra sujeta a la voluntad de una empresa privada y, como todo
acuerdo ocasional, no brinda garantía alguna de perdurar en el tiempo. El
anuncio del Gobierno se convirtió en una trampa porque apunta a garantizarle un
negocio a la empresa  (a partir de un
millonario subsidio) y no a consagrar un boleto gratuito (reducido a sólo cuarenta
pasajes mensuales). Por esto, nosotros reclamamos y presentamos una ley
provincial que debe ser aprobada en la Legislatura’’, señaló Martín Acuña,
integrante de la Coordinadora de Estudiantes.


Finalmente, Ezequiel Villa, estudiante del Conservatorio Provincial
de Música detalló que desde la Coordinadora se movilizarán ‘’por la derogación
inmediata de los aumentos, por el fin de los negociados en el transporte y por
un boleto educativo gratuito’’. ‘’Nos concentráremos este jueves, 12 de marzo
desde las 12:00 hs. en la Plaza San Martín. Invitamos a toda la comunidad y
estudiantes a participar de la jornada’’.



 

Más de Locales

Santa Cruz recibió nuevo equipamiento del RENAPER

Santa Cruz recibió nuevo equipamiento del RENAPER
La Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales, dependiente del Ministerio de Gobierno, recibió por parte del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) nuevo equipamiento con el objetivo de brindar un mejor servicio a todos los vecinos y vecinas de Santa Cruz.