En Los Hospitales De Santa Cruz

APROSA anunció un paro por 48 horas

Lo resolvió en asamblea la Asociación que reúne a los Profesionales Médicos de Santa Cruz , que además de reclamar varios puntos, exige su participación en la mesa paritaria central. Advirtieron la “falta de recursos humanos”, el “reparto inequitativo de las guardias”, las “malas condiciones laborales en la mayoría de los hospitales de la provincia”.


Mediante  un comunicado,
la Asociación  que reúne a los Profesionales
Médicos de Santa Cruz, informó que luego de una asamblea realizada en horas de
la mañana en el nosocomio de Caleta Olivia, los profesionales y técnicos de la
salud pública decidieron dar continuidad a la medida de fuerza por otras 48 hs
más. El reclamo, se sustenta en que, este sindicato, a través de los
trabajadores de las leyes 1.200 y 1.795, sea incluido definitivamente  por parte del gobierno provincial, en la mesa
de negociación que responde a la paritaria central. En conferencia de prensa,
sus miembros, se mostraron disconformes ante la "actitud discriminatoria” del
ejecutivo provincial” hacia esta organización y rechazaron de lleno la oferta
salarial al considerarla "irrisoria”.


La secretaria general de APROSA, Andrea Pérez, junto a los
miembros de comisión realizó una conferencia de prensa en una de las salas del
hospital "Pedro Tardivo” para dar a conocer la decisión acordada por los
profesionales y técnicos de la salud pública provincial.


Al respecto, se informó que los trabajadores del sector
pararán por 48 hs más, obedeciendo a que son muchas las problemáticas que no tienen
respuesta y fundamentalmente porque el ejecutivo provincial continúa
discriminando arbitrariamente a esta organización como representante principal,
para defender a sus trabajadores en la partiría central. En este sentido Pérez,
explicó que el gobierno, tiene un profundo desconocimiento legal en este
aspecto, ya que existen gremios en el país que únicamente tienen la inscripción
sindical y participan activamente de la paritaria central, por lo que APROSA
está habilitado para este mismo proceder.


Asimismo la doctora, manifestó su preocupación ante la falta
de respuesta ante las reiteradas problemáticas que hasta el momento no presentan
solución, como es la "falta de recursos humanos”, el "reparto inequitativo de
las guardias”, las "malas condiciones laborales en la mayoría de los hospitales
de la provincia”, "el dinero que nadie conoce su destino dentrode la caja de
servicios sociales” y el "nuevo plus, que los usuarios deben abonar para
algunas prestaciones”.


Por otra parte, en otro tramo de la conferencia, hicieron
referencia a las recientes declaraciones vertidas por parte del gobernador
"Peralta” quien indicara que salud se encuentra en "perfectas condiciones”. En
este sentido le respondieron manifestando "que nadie puede creer lo que el
mandatario sostuvo”, los profesionales trabajan sin recursos, dentro de los
hospitales, no hay herramientas ni elementos básicos y están totalmente
desfinanciados. Por ello, agregaron,que también rechazan de plano el proyecto
de ley que propone el diputado "Martín Paiva” para convertir a los hospitales
en sociedades del estado, pretendiendo el autofinanciamiento económico, sin
conocimiento que este nosocomio es un centro derivador de toda la zona norte o
también se preguntan, cómo  podrán
funcionar los hospitales con este esquema que se pretende aprobar,en aquellas
localidades donde no hay  clínicas
privadas, "la salud está siendo bastardada” indicaron



 


COMUNICADO


Por último explicaron, en un comunicado, que "APROSA”, en
representación de los profesionales de la salud en las leyes 1200 y 1795,
informan su disconformidad y el rechazo a la actitud del gobierno
provincial  por excluir  de la mesa de negociación de la paritaria
central a estos trabajadores, ámbito natural de toda discusión. Por ello se
exige la inmediata apertura de las paritarias sectorial, con la debida
participación plena de los paritarios de "APROSA”, representantes legítimos de
los profesionales y técnicos de esta actividad. Asimismo se reconoce la actitud
de ATE, de reclamar por el conjunto de los trabajadores de la salud y se suman
al rechazo de la oferta salarial del gobierno provincial por considerarla
"excluyente”, "discriminatoria” e "insuficiente” para cubrir las expectativas
de los trabajadores ante la situación inflacionaria

Más de Locales
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.