Coordinadora de estudiantes cuestionó el convenio por el boleto estudiantil

Desde la Coordinadora de Estudiantes de Rio Gallegos, aseguraron que la firma del convenio que permite la continuidad del boleto estudiantil gratuito se ha dado tarde y de forma desprolija


Mediante un comunicado de prensa expresaron lo siguiente:


"El gobierno debería haber trabajado sobre este problema con antelación en el momento que la empresa de transporte comenzó a funcionar y desde el comienzo de las clases.



Esperamos tener el convenio en nuestras manos para ver específicamente el acuerdo y estar realmente seguro de que se trata para discutirlo y fijar una posición.



Sostenemos que el movimiento estudiantil debe mantenerse organizado por lograr definitivamente una ley de boleto educativo gratuito, que garantice sin fechas de vencimiento el boleto que forma parte de defender la educación pública para todos, y que la garantía del mismo no sea en detrimento de aumentar el boleto común para los trabajadores."


Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.