Negociados

La sombra de Lázaro Báez y de Boudou recorre Berisso

La semana pasada se realizó una sospechosa apertura de sobres para la realización de las obras complementarias del terraplén costero de Berisso. Se presentaron tres oferentes La firma Ecodyma SA, que se adjudicaría la obra estaría vinculada a Lázaro Báez.


La empresa en cuestión, al momento de trasladar a Boudou, era contratista
del Estado nacional y además aspiraba a quedarse con obras millonarias.



Según fuentes consultadas por diariohoy.net, el helicóptero color
rojo de Ecodyma (foto) habría estado recorriendo la zona del terraplén. En esa
misma aeronave habría viajado el vicepresidente Boudou el 17 de diciembre de
2011, lo que llevó a que el fiscal Carlos Rívolo lo imputara por dádivas.



Ecodyma recibirá la friolera suma de $ 66.584.277,93 para realizar las obras
complementarias en Berisso. Las otras empresas que presentaron ofertas
fueron: CR Construcción S.A ($ 66.923.802,08) e INSA S.A ($ 66.923.802,79). La
compulsa de precios seria ficticia. Las obras complementarias a realizarse
consisten en la rectificación del canal de la 66 desde calle 30 hasta 130; la
limpieza del canal de la Génova desde la Curva de las Naciones hasta la
Compuerta; dragado de los canales Génova, Saladero y Píccolli hasta el Río
Santiago; colocación de luminarias, bancos, barandas y desagües en la Avenida
Génova sobre ambas manos, desde Avenida Montevideo hasta la calle 171 (entrada
al Club Náutico).



Cabe recordar que Ecodyma fue la encargada de construir el terraplén, en un
proceso que habría estado cargado de irregularidades. Por ejemplo, según
denunciaron vecinos y ambientalistas, el estudio de impacto ambiental habría
sido realizado por una ignota consultora radicada en Tierra del Fuego, cuando
debería haber estado a cargo de una entidad de reconocidos antecedentes en la
región. Asimismo, la traza original habría sido desviada para favorecer oscuros
intereses inmobiliarios del intendente Enrique Slezack. Eso no es todo no todo:
la obra tendría serias inconsistencias técnicas al punto que hay barrios que se
inundaban ate simple tormentas, cuando antes no ocurría.



Antecedentes judiciales



La investigación contra Boudou y Ecodyma comenzó a principios de 2013. El
vicepresidente había sido sobreseído pero la Sala II de la Cámara Federal, tras
la apelación del fiscal Rívolo, revocó esa decisión y ordenó profundizar las
medidas de prueba.



El piloto del helicóptero que llevó a Boudou era Marcelo Juan Scaramellini,
directivo de Ecodyma, una empresa constructora que tiene sede en nuestra
ciudad. Más precisamente, en calle 44 entre 140 y 141. Según pudo saber Hoy, Marcelo es director suplente. El presidente de la firma es su padre Juan
Angel Bernardo Scaramellini, mientras que en la vicepresidencia se encuentra
Josefina Delia Honorina Bacchiarelli. Su hermano, Carlos Bernardo, también es
directivo de la empresa.



En sede judicial, Marcelo Scaramellini confirmó que trasladó gratis en su
helicóptero al vicepresidente en el año 2011. Adujo que el viaje lo hizo como
una "gauchada” y por pedido del entonces intendente de Necochea, el
kirchnerista Horacio Tellechea, quien meses más tarde terminó siendo destituido
por el Concejo Deliberante local por presuntas irregularidades en la compra de
insumos para el hospital local. Tellechea se hizo tristemente célebre por haber
inaugurado una pileta pelopincho.



La causa surgió a partir de una denuncia del concejal de Necochea, Alberto
Esnaola (UCR), quien no solamente presentó pruebas irrefutables por el uso del
helicóptero, sino que también dio cuenta de que funcionarios de la gestión de
Tellechea se movían en dos camionetas pertenecientes a Ecodyma: una Ford Ranger
XLT dominio KHJ 298 y una camioneta Volkwagen Saveiro dominio IRH 495.


La compañía también le
había cedido al municipio, sin tener contrato, dos máquinas balancín Mercedes
Benz 1518 y una mini cargadora BOBCAT, además del equipamiento urbano de bancos
y mesas colocados en la peatonal, la rambla y la Plaza San Martín. "Nadie
puede pensar que una sociedad anónima ceda sus bienes de capital a un Estado,
sea este Nacional, Provincial o Municipal, si de él no espera ser beneficiada
con un contrato, máxime cuando el objeto social de la misma son las
construcciones”, apuntó Esnaola.



Boudou habría utilizado el helicóptero para reunirse con el "facilitador de
negocios” y operador kirchnerista Roberto Porcaro, en la casa de veraneo de
titular de la firma TBA, Claudio Cirigliano, quien en aquel entonces tenía la
concesión del tren que chocó en estación Once en el año 2012, siniestro que les
causó la muerte a 51 personas, por lo cual ahora está siendo juzgado.


 

Fuente El Diario Hoy
Más de Locales
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.