Paro y marcha de ADOSAC
El secretario Gremial ATE nacional, Alejandro Garzón dijo que ambos gremios son traidores ya que acordaron con el Ejecutivo la suba para la administración pública. Hoy se movilizarían junto a ADOSAC, que rechazó la oferta del gobierno y espera por la paritaria del día viernes.
Ayer se realizó una
conferencia de prensa en el local de ATE provincial, en donde Alejandro Garzón
(secretario Gremial ATE nacional), Pedro Cormack (ADOSAC) y Juan José Ortega
(Judiciales) dieron detalles de la movilización que se realizará de hoy por la tarde, en la cual reclamarán por una
mejor oferta salarial, luego de que el Ejecutivo acordó con APAP y UPCN un aumento del 26,5% en tres cuotas, que rechazo ATE, y en el marco del conflicto docente que rechazó el aumento de 23,2% en
tres cuotas acumulativas.
Según el comunicado, Garzón denominó como una "traición” sobre el acuerdo salarial firmado
por los gremios UPCN y APAP, y reiteró que a los trabajadores de la administración
pública provincial este gobierno "los condena a vivir bajo la línea de
pobreza”.
Por su parte, Cormack
dijo que espera una gran movilización y cree que el gobierno no debe apuntar
con su ajuste a los trabajadores sino apuntar a las mineras, las petroleras, el
juego etc. Refiriéndose a la paritaria del día viernes, destacó que espera que "no sea la última” reunión y reivindicó este ámbito que "fue logrado a través de la
lucha”.