Río Chico

Ciclistas impulsaron campaña de limpieza en la Reserva Costera Urbana

Un importante grupo de vecinos, integrantes de distintas instituciones no gubernamentales de la ciudad, realizaron ayer una campaña de limpieza en el sector Río Chico de la Reserva Costera Urbana.


Coordinados por la Agencia Ambiental Municipal, se levantaron casi un centenar de bolsas de residuos, principalmente plásticos, papeles y cartones que por efecto del viento llegan hasta esa zona protegida. Del lugar también se retiraron otro tipo de residuos, que gente desaprensiva arrojó en el sector, por lo que todos los presentes coincidieron en continuar con acciones de concientización para preservar esta zona.



Así lo dijo Soledad Verón, responsable del área ambiental del Municipio, quien sostuvo que "la idea surgió de los grupos de ciclistas que vienen a entrenar y a pasear a la Reserva. Propusieron aprovechar la jornada al aire libre y hacer una campaña de limpieza por la zona de las bicisendas y del matorral. Esta colaboración nos viene muy bien porque más allá de que los agentes del área realizan un mantenimiento diario, se junta mucha basura. Cuando somos más manos esta tarea es más rápida, es más ameno y perdura más”, dijo.



Trabajaron durante la tarde unas 30 personas, integrantes de la Asociación de Cicloturismo Kosten Aike y de la Agrupación de Mountain Bike de Río Gallegos, además integrantes de la Asociación Ambiente Sur y de Agencia Ambiental Municipal.



La funcionaria se manifestó gratificada por el compromiso de estas instituciones que ayudan a cuidar la Reserva. Dijo que "la gente está tomando conciencia de la importancia de este espacio. Hemos incrementado la cantidad de visitantes, cada persona que viene se transforma en un agente multiplicador de lo que cuidamos. Se está haciendo un trabajo de educación muy fuerte, que está dando sus frutos”, indicó.



Por su parte, uno de los integrantes del grupo de cicloturismo, Héctor Alderete, destacó que "nosotros ya somos parte de esta reserva y debemos cuidarla. Por eso, hemos considerado necesario dedicar un día a la limpieza de este espacio que ocupamos y que queremos. Con este tipo de acciones difundimos la importancia de preservar el medioambiente. Limpiar la zona es una tarea de nunca acabar porque debido a las condiciones climáticas, llega mucha basura traída por el viento, lo que se agrava con la desaprensión de la gente que tira basura fuera de lugar y que con su accionar le causa un prejuicio importante a toda la comunidad en todos sus aspectos”, señaló.



También se expresó Hugo Antiñanco, de la Agrupación de Mountain bike de Río Gallegos. "Muchos vecinos no conocían este lugar, no sabían que existía este predio natural tan cerca de la ciudad. Nos gustó mucho para poder entrenar, para realizar nuestros torneos y para cuidarlo. Por eso, ayudamos a hacer los circuitos y ahora estamos colaborando a su mantenimiento. Acá no sólo viene gente de Río Gallegos, sino que lo visitan de localidades del interior, de la región e incluso de todo el país”.



Cabe señalar que en la Reserva se han realizado dos circuitos de distinta complejidad para los amantes del ciclismo. El más extenso tiene 10 km y uno de los más utilizados por los amantes de esta disciplina. "Es una alternativa importante para quienes desean entrenar, pasear o pasar simplemente una caminata con familia y amigos”, concluyó Antiñanco.



Cabe señalar que el sector de Río Chico de la Reserva estará a disposición de los interesados hasta fines de marzo. Está abierto al público de martes a domingo, de 15 a 20 horas. A la fecha más de 800 personas visitaron la reserva en esta temporada, pero se espera que el número supere las mil visitas ya que resta una fecha del campeonato de mountain bike local y otras actividades ofrecidas a grupos de la ciudad.
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.