La UNPA presentará en chaco su maestría en educación en entornos virtuales
Autoridades y referentes académicos de nuestra universidad compartirán dos jornadas de trabajo junto a los más de 100 profesionales de esa provincia que se inscribieron para iniciar la carrera este año en el marco del convenio suscripto con la Facultad Regional Resistencia de la UTN
Durante los días 13 y 14 de marzo autoridades y referentes
académicos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral realizarán la
presentación de la Maestría en Educación en Entornos Virtuales en la Facultad
Regional Resistencia (Chaco) de la Universidad Tecnológica Nacional, donde se
registraron más de 100 inscriptos para el inicio de la cohorte 2015 de la
carrera.
La Jornada
Institucional de Presentación de la Maestría en Educación en Entornos
Virtuales, organizada en el marco del convenio de cooperación
académica suscripto oportunamente entre la UNPA y la Facultad Regional
Resistencia de la UTN, tiene como principales objetivos atender de
manera personalizada las inquietudes de los alumnos de postgrado radicados en
esa provincia y poner a su disposición toda la información necesaria para que
puedan cumplimentar los requerimientos académicos establecidos en el plan de
estudio de la carrera.
La delegación de la UNPA que viajará
a Chaco estará integrada por la rectora, AdeS Eugenia Márquez; el director de
Postgrado, Dr. Pablo Navas; el director de la Maestría en Educación en Entornos
Virtuales, Dr. Jesús Salinas y el codirector, Mg. Ignacio Aranciaga.
La presentación formal del postgrado se realizará durante la mañana del
viernes, mientras que por la tarde el Dr. Jesús Salinas, profesional de la
Universidad de las Islas Baleares, brindará una conferencia bajo el título
'Perspectivas de los entornos virtuales en la educación futura'.
Durante el segundo día de la Jornada
Institucional se dará inicio al dictado del curso de posgrado 'Brecha e
Inclusión Digital', a cargo del Dr. Miguel Prado Lima, que cuenta con
evaluación y acreditación como seminario optativo en el marco de la Maestría de
Educación en Entornos Virtuales.
Todas las actividades se
desarrollarán en la Facultad Regional Resistencia de las UTN.
Encuentro cara a cara
El director de
Postgrado de la UNPA, Pablo Navas, explicó que "la maestría empezó a dictarse
en Chaco el año pasado, con alrededor de 15 alumnos y para este ciclo académico
2015 hubo alrededor de 100 inscriptos, de manera que la decisión de las
autoridades fue hacer una presentación formal a los alumnos y al cuerpo docente
que se involucra desde ese espacio”.
Consultado sobre la
gran cantidad de aspirantes, Navas destacó que "la Maestría en Entornos
Virtuales, a diferencia de las otras carreras de postgrado que dicta nuestra
universidad, tiene apertura de cohortes
anuales y además presenta un elemento
que es reconocido por las otras universidades, que es el entorno virtual”.
"La UNPA garantiza
un funcionamiento por demás aceptable del entorno. Todo lo que es el soporte
virtual, que se genera dentro de la propia maestría, tanto para el dictado
como para el seguimiento de los alumnos,
está en un nivel de excelencia y creo que eso ha sido sin duda uno de los
elementos que se ha convertido en atractivo para las inscripciones”, detalló.
En este contexto,
consideró que la Jornada "es una forma de involucrar a estos nuevos
profesionales que se incorporan a la maestría a través de un encuentro cara a
cara que buscará comprometerlos y hacerlos parte del funcionamiento y de la
dinámica propia de la carrera”.
La Maestría en
Educación en Entornos Vitruales, que comenzó a implementarse en la UNPA a
partir de 2009, cuenta con acreditación ante CONEAU y está destinada a docentes
del sistema educativo y egresados de distintas disciplinas que estén
interesadas en los procesos pedagógicos mediados por tecnología.
La carrera
tiene una duración de dos años y se dicta bajo modalidad no presencial, por lo
que puede ser cursada desde cualquier punto de la provincia, el país o el
mundo. Este aspecto le permite a su vez a la UNPA contar con un plantel docente
integrado por reconocidos profesionales de distintas universidades nacionales y
extranjeras.