Trabajo inspeccionó campamentos de Goldcorp, labró 250 actas
En un operativo sin precedentes, la Autoridad Laboral desplegó una serie de inspecciones a los campamentos mineros “Eureka” y “Vein Zone”, propiedad de la multinacional canadiense “Goldcorp”, en cercanías a Perito Moreno.
La Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social montó un
operativo a lo largo de la semana pasada para llevar a cabo un sostenido plan
de inspecciones en los campamentos mineros "Eureka” y "Vein Zone”, propiedad de
la firma minera "Goldcorp” que se encuentran ubicados a unos 40 kilómetros al sur
de la localidad de Perito Moreno, Provincia de Santa Cruz.
Entre ambos campamentos prestan servicio unos 3 mil trabajadores,
y ante la magnitud de las instalaciones, el operativo desarrollado por la
Autoridad Laboral demandó cinco días consecutivos de trabajo, dando inicio el
pasado lunes 13 y finalizó el viernes 17 de abril.
El despliegue estuvo encabezado por el Secretario de Trabajo, Luis
Silva, y contó con el acompañamiento del Director General de Zona Norte de la
Autoridad Laboral Alejandro Gutierrez Roble y de los Directores Elías Sarruff
(Perito Moreno) y Dora Rivera (Los Antiguos).
Además, prestó colaboración un equipo de seguridad e higiene de 15
inspectores profesionales, entre ellos Técnicos Superiores y Licenciados en
Seg. e Higiene pertenecientes a la Secretaría de Estado de Trabajo. El cuerpo
de inspectores contó con el apoyo de 5 vehículos, marcando así un esfuerzo logístico pocas veces montado, lo
que habla de la importancia de lo que representaba el operativo.
El objetivo de estas actuaciones de la dependencia laboral
provincial es contar con un relevamiento actualizado y pormenorizado de la
situación actual de las condiciones de Seguridad e Higiene de todo el
yacimiento que opera Goldcorp, además de bregar por el cumplimiento de las
leyes vigentes que tienen incumbencia en dicha relación laboral.
Resultados
Las actuaciones de la entidad laboral arrojaron más de 60 actas
por infracción en las que se detectaron irregularidades con distintos grados de
gravedad, según lo estable el "Pacto Federal de Trabajo”.
Además se confeccionaron 3 actas de emplazamiento, que vencidos
dichos plazos y en caso que la empresa no corrija las recomendaciones surgidas
desde la Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social se podrá dictar un
cese de tareas en dichas áreas.
Así mismo fueron labradas más de 120 actas de control de
documentación, sumadas a las que demandan el
cumplimiento de las normas de seguridad e higiene lo que hace un total
de 250 actas durante los 5 días de inspecciones.
Por otro lado, la Autoridad Laboral también desplegó idénticas
inspecciones en las empresas
contratistas y subcontratistas para tener un registro actualizado sobre el
cumplimiento de la Ley 3141(70/30).
En este punto, el Director General de Zona Norte de la Autoridad
Laboral Alejandro Gutiérrez Roble señaló que "la Secretaría dará continuidad a
un control estricto y detallista para exigir el cumplimiento de esta Ley
Provincial. Avanzaremos conforme a lo que establece esta normativa para que
todas las operadoras y contratistas cumplan con lo que manda la Ley 3141”, expresó.
Así mismo recordó que el espíritu de la normativa es "generar
oportunidades laborales a los habitantes de la Provincia de Santa Cruz como así
también mayores oportunidades a las pequeñas y medianas empresas radicadas en
nuestro territorio”.
En tanto destacó que se controlaron las instalaciones de los
campamentos Eureka y Vein Zone y el interior de las distintas minas operativas,
la superficies de estas, el estado de las plantas de tratamiento de efluentes
cloacales, además de los lugares donde se hace las deposiciones finales, como
así también la planta de trituración de los metales, además de comedores,
cocinas, talleres y otros espacios de uso común del personal.
Objetivo cumplido
En sus declaraciones, Alejandro Gutiérrez Roble manifestó que
"cuando nos propusimos dar forma al operativo en cuestión uno debe preveer
todos y cada uno de los detalles para que nuestros inspectores puedan llegar al
lugar y no sufrir ningún tipo de contingencia. Nos queda la gratificación del
deber cumplido por todo el personal, además de que cada uno de quienes
intervinieron en este operativo mostró un gran profesionalismo, lo que arrojó
un trabajo de gran calidad. Vinieron inspectores de distintos puntos de la
Provincia como ser Las Heras, Caleta Olivia, Pto Deseado, Pto Santa Cruz y Río
Gallegos, lo que marca la consolidación de un rumbo en la labor de la
Secretaría otorgando un perfil preventivo de alta calidad profesional,
En tanto, destacó "nuestro trabajo marca una fuerte presencia del
Gobierno de la Provincia que apoya y brinda las herramientas para llevar
adelante operativos de esta naturaleza”.
Más adelante, sostuvo que "nos reconforta saber que se han llevado
adelante muchas correcciones de diversas falencias que hemos marcado en
inspecciones anteriores y que se han llevado adelante con el apoyo de los
distintos Sindicatos que conviven en la actividad.
Finalmente, Gutiérrez Roble volvió a poner en valor el trabajo del
cuerpo de Inspectores "quienes demostraron una alta responsabilidad a la hora
de ejecutar sus tareas” y señaló que el operativo quedó concluido "una vez que
cada uno de ellos llego sano y salvo a sus domicilios”, cerró.