Otro 2 De Abril

ITEA y una gran campaña por el Día del Autismo en Río Gallegos

Fue en la previa el Día Mundial del Autismo que se vive hoy en todo el mundo. El Instituto para Transtornos del Espectro Autista que funciona en Río Gallegos recorrió comercios, empresas y clubes deportivos que se sumaron a la campaña "Hablemos de autismo". Mirá la galería de fotos.

En diciembre de 2014 el Congreso instauró en Argentina esa fecha como el "Día Nacional de Concienciación sobre el autismo" mediante la Ley 27.053, que establece que "el Poder Ejecutivo nacional a través de los organismos competentes, arbitrará las medidas necesarias para la organización de eventos y programas destinados a orientar y fomentar la comprensión social, incluso a nivel familiar, sobre este trastorno".




Se trata de un día muy especial en el que no sólo se concientiza sobre el autismo, sino que se promueve el debate sobre el trabajo para el beneficio de las personas con este transtorno, en días donde preocupa la falta de debate político para poner de relieve la necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños y adultos autistas para que puedan tener una vida plena.


En Río Gallegos, hay un gran trabajo realizado por las maestras del Instituto para Transtornos del Espectro Autista que funciona en Muratore 444 y ellas también se encargaron de realizar una campaña, recorriendo la ciudad con una bandera que reza "Hablemos de autismo", a la cual se sumaron comercios, empresas y clubes de la ciudad.



A continuación, una galería de fotos con algunos de los que posaron para la cámara con la bandera en la previa de un día muy especial:






Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.