En Conferencia De Prensa

ATE denunció que trabajadores de Desarrollo Social, cobran en negro con “recibos truchos” y los empleados que deben pagarle a un “puntero político”

Se trata de monitores y preventores del ministerio de Desarrollo Social. Según advirtió José Navarro, delegado normalizador del gremio, los empelados además “no tienen obra social ni aportes jubilatorios”. Advirtieron que un puntero político les pide dinero por haberlos “hecho entrar” al ministerio. Pidieron a la ministra Gabriela Peralta “resolver este problema”.


A través de un comunicado, ATE  informó  que con el fin de dar a conocer la situación
de precariedad laboral por la que atraviesan los trabajadores de Desarrollo
Social, durante la mañana de hoy se realizó en el Consejo Directivo Provincial
de ATE, una conferencia de Prensa en la que estuvieron presentes, José Navarro
Delegado Normalizador de Ate Santa Cruz, y Sandra Sutherland integrante del
Bloque Organizativo Gremial e Interior, junto a compañeros monitores y
preventores del Sector de Desarrollo Social.


Allí, José Navarro expresó que el eje principal de la
convocatoria fue exponer sobre la precarización laboral a la que están expuesto
os trabajadores del  área social. "Hemos
planteado esta situación de que existen trabajadores en negro dentro del ámbito
del Ministerio de Desarrollo, caso que fue negado por parte del gobierno
argumentando que son "becados”, remarcó en un comunicado enviado por la organización.


"Ellos tienen relación directa con el ministerio de
desarrollo y cobran con un recibo de sueldo trucho – afirmó Navarro -  no tienen obra social ni aportes
jubilatorios. Nosotros – continuó diciendo - desde el sindicato, repudiamos estas medidas, ya que desde el gobierno
nacional y provincial hablan de justicia social y de pelear contra el trabajo
en negro y sabemos que no es así”, reclamó el dirigente.


El delegado hizo un pedido expreso al gobierno al decir "le
pedimos encarecidamente que la Ministro (Gabriela Peralta)  que reciba a ATE para resolver esta
problemática de los trabajadores del Sector, que no solamente son de Río
Gallegos”.


En otro tramo de la conferencia de prensa,  destacaron: "Nosotros hace ya más de un año y
medio que estamos trabajando y hace solamente dos meses comenzaron a darnos
$500 para insumos, sino teníamos que poner de nuestro bolsillo” y denunciaron "existe
un puntero político que nos pide plata por habernos hecho entrar y encima que
cobramos poco tenemos que darle a él lo que nos ganamos por derecho, con lo
poco que nos pagan y que desde ya no nos alcanza para llegar a fin de mes” dijo
uno de ellos, aportando un dato extremadamente grave que, lamentablemente,
constituye una práctica habitual con los trabajadores de la administración
pública provincial. Otra trabajador denunció "aprietes por parte de los
directivos para no reclamar” y concluyó: "Nuestra situación es insostenible”.


Sandra Sutherland por su parte, opinó : "Hoy (los
trabajadores) se están organizando en ATE para tener un contrato digno; algunos
ya tienen más de un año y medio trabajando, por lo que deberían pasar a planta
y poder hacer uso de los derechos del convenio colectivo. Hoy no tienen ART –
apuntó e inmediatamente agregó - sufren aprietes por parte de los directivos,
no tienen régimen de licencia ni funciones determinadas. Cobran cheques y la
verdad que para nosotros es trabajo en negro. Los compañeros reclaman ser
recibidos por la ministro de desarrollo social Gabriela Peralta para que sean
reconocidos no solo por su antigüedad laboral, sino como trabajadores del
estado”, concluyó.



 

Más de Locales
DESARROLLO SOCIAL

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
En el marco del Plan Invernal 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este sábado un nuevo operativo territorial en el barrio "Madres a la Lucha" de Río Gallegos, con el objetivo de acompañar a las familias más afectadas por las bajas temperaturas.
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.