Integración
Comienzan los cursos para adultos mayores en la UNPA
Los talleres del Programa UPAMI, impulsados por la universidad y la delegación provincial del INSSJP, se desarrollarán este año en Río Gallegos, Caleta Olivia, San Julián y Las Heras, con una importante variedad de propuestas que fomentan la socialización de los abuelos
Con los talleres ya tradicionales y nuevos cursos a cargo de docentes y no docentes de la UNPA y profesionales de nuestro medio, se pondrá en marcha esta el lunes el programa ‘Universidad para Adultos Mayores Integrados’, una propuesta que Secretaría de Extensión de la casa de altos estudios implementa desde 2008, en forma conjunta con la delegación provincial del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Los cursos de UPAMI se dictarán este año en las localidades de Caleta Olivia, Las Heras, San Julián y Río Gallegos y si bien están destinados principalmente a los afiliados del PAMI, pueden asistir adultos mayores de estas localidades que no pertenezcan a la obra social y personas de distintas edades interesadas en la temática de cada taller.
En Río Gallegos se dictarán los cursos Inclusión Digital para los Adultos Mayores, Historias de Vida, Radio, Periodismo, Estimulación de la Memoria, Ajedrez, Derecho y Ciudadanía y Filosofía para Adultos Mayores; mientras que en San Julián se implementarán los talleres Historias de mi Vida y Huerta Orgánica.
En la Unidad Académica Caleta Olivia, en tanto, las propuestas para este año serán Literatura, Informática Básica, Informática Avanzada, Sonorama para Todos, Usos de Internet en la Vida Cotidiana, Derecho y Ciudadanía y Fortalecimiento de la Memoria y, en concordancia con el desarrollo académico que se está propiciando desde esta sede de la UNPA en Las Heras, se dictará en esa localidad el taller de Inclusión Digital para Adultos Mayores.
Independientemente del área de conocimiento de cada una de las propuestas, el Programa UPAMI fomenta la socialización, promueve el cuidado de la salud y mejora la autoestima de los adultos mayores y les permite además acceder por primera vez o regresar después de muchos años a un ámbito universitario, dado que las actividades se desarrollan en las sedes académicas de la UNPA.
Las personas interesadas en sumarse a las propuestas de UPAMI podrán inscribirse en la delegación del PAMI de su localidad, en las Secretaría de Extensión de las Unidades Académicas Caleta Olivia, San Julián y Río Gallegos, o asistir directamente a los talleres en los días y horarios de dictado.
Para mayor información, podrán llamar al (02966) 427899 o escribir a secexten@unpa.edu.ar
Aprendizaje
Santiago Puca Molina, coordinador de Programa UPAMI por la universidad, destacó "la adhesión al programa no solamente de los docentes de las unidades académicas, sino también de los no docentes, para el dictado de los talleres”.
Puca Molina explicó que "el objetivo general del programa es integrar a los adultos mayores; que tengan un espacio no solamente de contención, de socialización, sino también de aprendizaje en un ámbito en el que se produce un intercambio intergeneracional muy interesante entre los adultos mayores, los estudiantes y los docentes”.
"Hace tres años que las actividades se vienen desarrollando dentro de las unidades académicas y hoy podemos decir que los abuelos se están apropiando de esos espacios físicos y le dicen a sus hijos o a sus nietos 'me voy a la universidad' con total normalidad”, acotó.
Entre los logros de la propuesta, el coordinador de la UNPA comentó que "ya hay dos casos de alumnos de UPAMI que quieren seguir una carrera universitaria y esto es muy
importante, porque si bien no está propuesto como objetivo, permite que los adultos mayores se superen y rompan con ese prejuicio que se tiene de que los abuelos están en su casa tejiendo, mirando tele o en el centro de jubilados”.
Por último, Puca Molina manifestó que "si bien los talleres en un principio estaban destinado solamente a beneficiarios del PAMI, la universidad no puede estar ajena a su propio contexto y decidimos abrir el juego para que cualquier jubilado o cualquier persona que se quiera acercar a la universidad pueda hacerlo”.
Río Gallegos
Desde la coordinación del programa se dieron a conocer los días y horarios correspondientes a los Cursos y Talleres de Río Gallegos.
* Inclusión Digital para los Adultos Mayores: Sábados de 13:00 a 15:00 (Laboratorio A 6 del Campus Universitario- Av. Gregores y Piloto ‘Lero’ Rivera)
* Periodismo: Lunes de 14:00 a 16:00 (Aula E 8 del Campus Universitario)
* Radio: Martes de 14:00 a 16:00 (FM UNPA- Gdor. Lista 729)
* Ajedrez: Miércoles 18:00 a 20:00 (Club de Ajedrez)
* Estimulación de la Memoria I: Jueves de 14:00 a 16:00 (Aula E 9 del Campus)
Populares
1
2
pedido de explicaciones
Violenta reacción de un secretario general en Río Gallegos
Hace 18 horas
3
Hace 1 día
4
Hace 6 horas
5
Hace 2 días