El director del Hospital de Río Turbio cobró 64 mil pesos en guardias que se asignó
Se trata del Dr. Darío López, quien en septiembre del año pasado ganó esa suma solo en concepto de guardias que él- por su cargo- tiene la potestad de asignar. Para haber ganado esa suma debería haber trabajo un mínimo de 768 horas en un mes, aunque sin ejercer su función de director, o incluso, haber cumplido más de 1.500 horas laborables en 30 días trabajo, lo cual sería imposible. Ni las horas, ni los números cuadran. Superó al Director del Hospital de Rio Gallegos, Hugo Cilacioni , quien se asignó guardias por un valor de 21.250 pesos.
El Director del Hospital de Río Turbio, Dr. Darío López, percibió 64.250 pesos en concepto de guardias según advierte su recibo de sueldo de septiembre del
2.014. La cifra no llamaría la atención si no fuera por varios puntos esenciales: él mismo se las asignó; y la cantidad
de horas que debió trabajar para percibir esa cifra no entran en un mes, aún si solo realizara guardias y no se desempeñara como director del nosocomio.
Es cuestión de
números y reglamentación. Los médicos que están bajo la Ley 1.795 pueden realizar guardias
activas que se pagan 2.000 pesos (con presencia en el hospital) ; pasivas que se pagan 1.000 pesos (sin presencia en el hospital pero que deben estar disponibles ante un llamado);
y polifuncionales que se pagan 750 pesos. Todas son de 24 horas. Esto significaría
que el director para haber ganado esa suma , debería haber trabajado los 32 días seguidos con guardias activas y haber cumplido 768
horas (un mes cuenta con 720 horas); o 64 días con guardias pasivas y haber cumplido 1.536 horas , o 59 días con guardias polifuncionales, pero todo dentro de un solo mes, lo cual es
imposible. Esta cuenta no incluye su
función como director del nosocomio de Río Turbio, en donde un médico debe
cumplir con 176 horas mensuales, o 44 horas semanales. Ni las horas, ni los números no cierran.
Pero el detalle no
menor es que las guardias las autoriza y otorga el director de cada hospital, por lo
cual López se las asignó él mismo. Es decir,
cualquiera en dicho cargo puede engordar su salario no solo asignando al
personal que desee las guardias, sino
sin tener en cuenta ninguna norma y a discreción . (Los trabajadores de la sanidad de la Ley Nº
1200 y ex Ley 591, y enfermeros perciben
600 pesos por guardias activas y 400 para pasivas).
A su vez existe
la reglamentación que establece que la máxima cantidad de guardias que un profesional
puede realizar según el Decreto 1.883 publicado en el Boletín oficial el 7de
Octubre del 2.014. Por ejemplo: para un director médico un hospital complejidad IV, V VI, y VII, las máxima
cantidad de guardias polifuncionales que
pueden realizar son 6 y 7 respectivamente, por lo que nuevamente los números no
cuadran.
El pasado 30 de
maro TiempoSur publicó que el Director del Hospital de Rio Gallegos, Hugo Cilacioni
se asignó guardias por un valor de 21.250 pesos. En este caso, su par el Dr. López, lo superó
casi por 40 mil pesos.
(El Diario Nuevo Día)