Nueva Sesion

La superpoblación de perros, los cortes de luz, las garitas y los semáforos entre los debates de los concejales

Tras recordar a María Laura Santamariña, los ediles debatieron sobre el veto al proyecto que trata la población de perros en Río Gallegos, la devolución de dinero por los cortes de los en marzo, el arreglo de las garitas de colectivo y los semáforos, entre otros temas.


En la 3°sesión ordinaria del período legislativo, los concejales rememoraron la figura de la concejal María Laura Santamariña, quien falleció el pasado 30 de marzo en Buenos Aires, ciudad donde se encontraba internada por problemas de salud. Durante las alocuciones se resaltó su importante labor legislativa y el compromiso que tenía en pos del bienestar de los vecinos al igual que su compañerismo y su calidez humana.



La sesión estuvo presidida por el concejal Pablo Grasso y contó con la presencia de sus pares Juan Carlos Figueroa, Rosana Larcher, Pablo Fadul y Jorge Gareca, en tanto que el edil Juan Fernández justificó previamente su ausencia.



En el turno homenajes, se mencionó el 33° aniversario de la Gesta de Malvinas como también los 50 años de vida institucional de la escuela °70 y el Día de las Letras Santacruceñas, ambas fechas conmemoradas el 1° de Abril. Al respecto, la concejal Larcher dijo que "es indispensable promover la insistencia en recuperar las Islas del Atlántico Sur a través de una lucha pacífica y legal, manteniendo vivo el recuerdo de aquellos que dieron su vida por ellas, a aquellos que pudieron regresar, a los que fueron convocados y a los voluntarios que estuvieron movilizados a disposición de las Fuerzas Armadas”.



En la sesión de hoy ingresó el veto total impuesto por el Departamento Ejecutivo Municipal a la ordenanza N°7352, sancionada por el Concejo Deliberante en la 16° sesión ordinaria del periodo legislativo 2014, que modificaba la norma N° 4763, sobre Tenencia Responsable de Animales. El expediente pasó a estudio de las comisiones de Transporte, Presupuesto y Hacienda, y Legislación General, no sin antes generar un importante debate entre los ediles, quienes cuestionaron la decisión de la intendencia de no darle curso a una iniciativa tan importante que busca dar solución al problema de la superpoblación de perros.



En la oportunidad, se sancionó sobre tablas una ordenanza presentada por el concejal Grasso para designar con el nombre ‘Centenario del Genocidio contra el Pueblo Armenio’ a una plaza de la ciudad.



Siguiendo el temario, por unanimidad fueron aprobados diversos proyectos de resolución de autoría de la concejal Larcher que solicitan al DEM las siguientes acciones: la firma de convenios con entes nacionales, provinciales u empresas privadas para la capacitación del personal de las áreas operativas del municipio, a efectos de recuperar talleres de obras y servicios; el cumplimiento de la resolución N°008/14 por la que el Concejo Deliberante solicitó el reacondicionamiento de la plaza Los Poetas para que pueda ser utilizada por los jóvenes que patinan en skate; e información sobre el estado de camiones y maquinarias pesadas que se encuentran al servicio de los vecinos que las requieran.



Se aprobaron también de forma unánime resoluciones que solicitan al Ministerio de Desarrollo Provincial que reactive el funcionamiento del comedor escolar de la E.P.P N° 63; y a la secretaría de Obras Públicas y Urbanismo Municipal, que efectué la optimización de espacios verdes, deportivos y recreativos del barrio 240 Viviendas.



Del mismo modo, se aprobaron otras dos solicitudes elevadas por el concejal Juan Fernández: la primera de ellas, solicita a la Autoridad Municipal que informe la fecha de finalización de los trabajos de refacción en la plazoleta El Gaucho y las sanciones aplicadas a la empresa adjudicataria de la obra por las demoras que hubo; la segunda, solicita a la empresa Servicios Públicos el reemplazo de luminarias dañadas y reparación o recambio de los portalámparas deteriorados.



En relación a un tercer proyecto del edil Fernández -que fuera desestimado por la mayoría del Cuerpo Deliberativo- relacionado con un pedido de informe al Ejecutivo Municipal sobre la contratación de 100 empleados para el sector SIPEM, se resolvió invitar a una reunión al secretario de Gobierno Municipal, Roberto Toledo para conocer pormenorizadamente de qué forma se reactivará el servicio de estacionamiento medido en la ciudad.



Con la mano de cinco concejales, también fueron aprobadas resoluciones del concejal Fadul que piden a la empresa Servicios Públicos no cobrar la factura correspondiente al mes de marzo a aquellos que fueron afectados por los cortes de luz, y efectuar la extensión y mejoramiento del alumbrado público de la calle Walter Roil, entre Roldán Molina y Simona R. Poveda. Un tercer proyecto del edil requiere al Ejecutivo Municipal la refacción y mantenimiento de garitas de espera de colectivos y de la totalidad de los semáforos de la ciudad.



Asimismo, por resoluciones de Gareca se le pedirá a la intendencia: arbitrar los medios necesarios para el mantenimiento de las conexiones eléctricas de las bases de las columnas para el alumbrado público apostadas en el sector del Paseo Costero; solucionar los problemas que ocasiona la situación de abandono del inmueble ubicado en avenida Kirchner y Perito Moreno, los cuales afectan a los vecinos del sector por cuanto este lugar no sólo genera un impacto visual desfavorable y constituye un foco de infección por la desidia en que se encuentra, sino que se ha transformado en un refugio para indigentes.



A su vez, se le requerirá al Municipio tareas para solucionar las inundaciones que se generan en la calles de los barrios N° 91 y N° 92 Viviendas, y al Gobierno Provincial que realice las obras necesarias para la puesta en funcionamiento del jardín de infantes N° 66 del barrio Evita.



De Interés Municipal



Por proyectos presentados por el concejal Grasso se declaró de Interés Municipal al Segundo Congreso Patagónico de Suicidología que organizará desde el 7 al 9 de mayo la Fundación para la Prevención del Suicidio (FUNDAPRES), y al cruce a nado del Canal de Beagle que hará la señora Alejandra Broglia entre los días 17 al 22 de Abril.




Más de Locales