Conflicto Aduanero En Chile

Hay una fila de 4 kilómetros de camiones varados en el paso fronterizo Monte Aymond

Sólo ha sido autorizado el tránsito de vehículos en casos especiales y justificados, referidos particularmente al transporte de gas y medicamentos, aseguró dirigente gremial Claudio Alvaradejo.


 


"En Monte Aymond creo que ya estamos cerca de los 4 kilómetros de fila
de camiones argentinos y chilenos que no pueden salir y entrar al país”,
comentó ayer el presidente regional de los trabajadores aduaneros, Claudio
Alvaradejo Ojeda, al ser consultado por la evolución del paro nacional iniciado
el miércoles por los funcionarios del sector y que en nuestra región ha
generado el mayor trastorno en los complejos fronterizos de Monte Aymond
(Integración Austral) y San Sebastián, en Tierra del Fuego.


"Hemos
autorizado el ingreso de algunos vehículos condestinoa la isla
de Tierra del Fuego porque nos ha parecido que tienen fundamento y son
situaciones especiales. Estamos por autorizar el tránsito además de dos
camiones gasíferos que vienen desde Río Grande con destino a Río Gallegos ya
que según nos informó Gendarmería, el gas es para la distribución a poblaciones
de gente de escasos recursos que no están conectadas a la red de gas natural,
por lo tanto, el Estado argentino los subsidia”, agregó.


Lo
anterior -indicó Alvaradejo- corresponde a casos denaturalezaespecial
como lo fue también la venia para el ingreso de medicamentos desde Río Gallegos
hacia Río Grande. "Esto es lo que hemos establecido siempre como criterio
general para este tipo de situaciones, pero los demás camiones quedan
absolutamente detenidos. Desde el lado chileno hacia Argentina son muy pocos,
porque están todos retenidos en Tierra del Fuego”, precisó.

Para hoy (viernes) se espera que la cantidad de
camiones duplique lo registrado este jueves, ya que sería el movimiento natural
que tiene esta frontera con destino a la isla de Tierra del Fuego.


Finalmente,
el presidente de los aduaneros sostuvo que el paro se mantiene sin variación.
"La postura del gremio sigue siendo la misma. Toda nuestra gente enPunta Arenasestá muy
firme y estamos a la espera de que se nos informe desde Valparaíso si hay algún
acercamiento con el gobierno. Mientras eso no ocurra, seguiremos bajo la misma
tónica”, sentenció Alvaradejo.


Más
allá de un eventual conflicto a nivel de Cancillería que podría generar esta paralización,
por el aislamiento en que se encuentran desde el miércoles lasciudadesargentina
de Río Grande y Ushuaia, en Tierra del Fuego, esta movilización gremial también
podría repercutir fuertemente en las faenas de descarga de mercaderías en los
puertos y aeropuerto, y con las operaciones en Zona Franca.



Más de un centenar de camiones espera cruzar la
frontera fueguina



Mucha preocupación existe en todo el sector del
complejo fronterizo de San Sebastián, en la Tierra del Fuego chilena, donde ya
se han reunido más de un centenar de camiones argentinos esperando entrar a
nuestro país, para seguir su derrotero al norte de su propia nación tras
transitar por la ruta isleña y otros 35 que esperan hacerlo para salir del
territorio nacional rumbo a las ciudades argentinas de la isla común. Todo ello
a raíz del paro aduanero en nuestro país, que incluye a los funcionarios que
prestan servicios en el paso de frontera fueguino, cuya inactividad impide
efectuar el control de migración en el recinto.

El jefe del Retén Fronterizo de Carabineros,
teniente José Bustamante, señaló ayer que ya se puede apreciar cierto
descontento entre los camioneros y la gente de algunos pocos vehículos menores,
que sufren de falta de víveres y agua para seguir pernoctando en el lugar y
tampoco consiguen tener comunicación con sus familias, en el área de su país,
lo que los mantiene preocupados, aunque tranquilos "por el momento”, precisó.

Por lo mismo, el oficial policial anticipó que se
está tratando de coordinar con el gobernador de Tierra del Fuego, Alfredo
Miranda, o personal de la gobernación, para procurar que se pueda proveer de
agua bebestible y raciones alimenticias a los ocupantes de los vehículos
estacionados entre las fronteras de los dos países. Dijo que la situación ya se
está evaluando, por lo que esperaba respuesta en horas avanzadas de la tarde de
ayer.

Consultado ayer la autoridad provincial, manifestó
su preocupación por el alza de tensión que está produciendo el paro del
personal de Aduanas, ya que entre otras situaciones, no dejan pasar dos
camiones tanques de gas provenientes de la Tierra del Fuego argentina,
destinados a abastecer el Hospital de Río Gallegos, lo que podría llegar a
afectar el servicio médico de la provincia de Santa Cruz. Otro problema se
refiere a un familiar fallecido de la familia Andrade de Porvenir, que viene
trasladado de la villa El Calafate y cuyo vehículo está varado en Monte Aymond,
con escasas posibilidades que pueda seguir hacia Porvenir, lo que provoca un
inminente riesgo sanitario.

Respecto al abastecimiento de raciones y agua para
los camioneros paralizados en San Sebastián, indicó que haría las consultas al
gobierno regional para ver de qué modo se pueden financiar y, al menos, dar
solución momentánea al más de centenar de personas que sufren la inmovilidad de
la situación, que podría agravarse este largo fin de semana, advirtió.


 


Fuente La Prensa Austral


Más de Locales