Ministerio De Producción

El 28 de mayo es el “1° día del calendario de Zona Franca”

El jueves 28, en la ciudad de Caleta Olivia, el Gobernador Daniel Peralta y la empresa adjudicataria RioCal Zonas Francas S.A., firmarán el “Contrato de Concesión de la Construcción, Explotación y Administración de las Zonas Francas de Río Gallegos y Caleta Olivia en Santa Cruz”.

El Ministro de la Producción, Harold Bark, como Presidente de la Comisión de Evaluación y Selección de Zonas Francas, aprobó el proyecto ejecutivo presentado por la empresa concesionaria y así quedó preparado el terreno para la firma del contrato.



A partir del momento de la rúbrica se fija el plazo de 15 meses para la construcción de la primera etapa de inversión, en los predios de Río Gallegos y Caleta Olivia. El Gobernador Daniel Peralta declaró que de esta manera "Consolidamos una reivindicación histórica para Santa Cruz”.



Asimismo el Ministro Bark informó que están en etapa de elaboración los anteproyectos de servicios esenciales de energía eléctrica y gas natural y el proyecto de acceso vehicular al predio franco de Río Gallegos ubicado en la Ruta Nacional N° 40. Con respecto al trascendental día 28 de mayo, el titular de la cartera productiva declaró "con la firma del Contrato de Concesión se fijan los plazos y el tiempo correrá a favor de Santa Cruz”.


Más de Locales
PLAN INVERNAL

Ruta 3 habilitada tras intensas nevadas y operativos viales en el suroeste

Los viales trabajan despejando rutas
Personal de Vialidad Provincial intensificó las tareas de mantenimiento y despeje en rutas claves del suroeste santacruceño, en el marco del Plan Invernal 2025. Se realizaron operativos en 28 de Noviembre y Piedra Buena, asegurando la transitabilidad tras intensas nevadas que afectaron sectores como el Paso Mina Uno y la Ruta Nacional Nº 3.
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.