Ministerio De La Producción

Capacitación: Programa Operador de Comercio exterior en Zona Franca

El Ministerio de la Producción, en el marco de las jornadas de capacitación “Operador en Comercio Exterior Zona Franca Santa Cruz”, y tal cual estaban previstas, en la sede de la Cámara de Comercio de Río Gallegos dio por iniciadas las mismas en la zona sur.


Vale destacar que la cartera de producción, decidió brindar un
programa educativo que abarque todos los ítems acerca del tema "Zonas Francas”.
La finalidad de esta capacitación es que tanto las pymes de la provincia de
Santa Cruz, bancos, entes gubernamentales provinciales y municipales puedan ir
entendiendo el cambio que generara el funcionamiento de los recintos francos,
tanto en el sector industrial como comercial.


En el acto inaugural se encontraban presentes, el Ministro de la
Producción, Harold Bark, acompañado por el titular de la Cámara de Comercio,
Industria y Afines de Río Gallegos, (CCIARG), Marcelo Ferrero y Flavio Lovosko,
referente de la consultora Arexcom SRL,
quien tuvo a su cargo la presentación de la jornada formativa.


Asimismo se encontraban presentes el Ministro de salud, doctor
Roberto Ortiz, el Cónsul General de Chile, Jorge Salinas Paredes, el Diputado
Provincial, Martín Paiva, el Subsecretario de Industria, Luis Peralta,
autoridades de distintos niveles de gobierno, demás representantes de la
CCIARG, de la Federación Económica de la Provincia de Santa Cruz (FESC), y un
amplio auditorio entre los que se observaba a estudiantes, microemprendedores,
integrantes de Pymes y sectores del comercio y la producción de la zona sur.


A su turno, el ministro Bark indicó que la instalación de las
Zonas Francas "es una enorme oportunidad que se nos presenta hoy” siendo esto
"una realidad concreta, casi palpable; como son las Zonas Francas de Rio
Gallegos y Caleta Olivia”” dijo.


Agregó que debemos recordar "que hace más de 20 años este
proyecto, al borde de la concreción, se vio truncado y en la actualidad estamos
en las instancias finales del contrato y el inicio de la construcción del
predio”.


Más adelante reconoció la predisposición del Gobernador de la
Provincia, Daniel Román Peralta, en oportunidad en que "la Presidenta (de la
Nación, Cristina Fernández de Kirchner) anuncio la restitución del mencionado
proyecto, allá por Octubre de 2013, rápidamente designó la Comisión de
Evolución y Selección y puso en marcha una serie de mecanismos donde la
articulación de Estado Provincial se vio reflejada en el trabajo permanente
entre nuestros organismos, el Ministerio de Planificación Federal de la Nación
y el de Economía, la AFIP y luego ya con la adjudicación definitiva, con la
empresa responsable de llevar adelante la construcción y explotación de las
Zonas Francas Santa Cruz” indicó.


Bark, sostuvo que "todos comenzamos a trabajar en este sueño común
a todos los santacruceños” que como "todo proceso nuevo tiene dudas, problemas,
pero por sobre todo oportunidades” como "la industrialización, el movimiento
económico, la producción, el turismo, el transporte y la calidad de vida de
nuestra gente”. "Nunca dejamos de tener en cuenta lo que puede significar para
el sector privado de Santa Cruz, en especial el sector de las Pymes, de
aquellas que dan trabajo y sostienen también parte de la economía de nuestra
tierra” reveló.


El titular de la cartera de la Producción manifestó además que
"entre esas largas charlas, discusiones también, que tuvimos siempre con
integrantes de la Cámara de Comercio de Río Gallegos y la Federación Económica
de la Provincia, estuvo la preocupación de cómo sería y enfrentaríamos desde el
Estado el acompañamiento” y por ello "este primer programa de capacitación”
dado que "todos necesitamos saber y prepararnos para algo que hasta hace un
tiempo, era impensado”.


Resaltó el ministro que "este curso es organizado junto al Consejo
Federal de Inversiones” y se lleva adelante porque "no queremos que por falta
de experiencia o de herramientas, nuestras empresas y empresarios se vean fuera
de esta oportunidad, y que desde otros lugares del país ocupen esos espacios”
apuntó.


Al momento de los agradecimientos, se refirió a la Cámara de
Comercio, la Federación Económica de Santa Cruz, el Consejo Federal de
Inversiones, el Consejo Provincial de Educación, que lo ha declarado de
"Interés Educativo” y al equipo de trabajo del Ministerio de la Producción.


Por último, expresó el deseo de que "ojalá vengan industrias y
empresas nuevas,” que existan "nuevas oportunidades de progresar en este cambio
de matriz productiva en el que tanto hace hincapié nuestro gobernador” por lo
que reflexionó que igualmente y más allá de todo eso está "primero Santa Cruz y
nuestra gente” por lo tanto será necesario el trabajo donde "desarrollaremos
industrias y construiremos futuro” para de esa manera impulsar "Santa Cruz al
mundo”, finalizo expresando Harold Bark, Ministro de la Producción.


Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos
El hecho se produjo en Zapiola y Fagnano, donde un VW Gol y un Peugeot 208 protagonizaron una colisión fuerte por la cual resultaron significativamente dañados y ambos terminaron sobre la vereda de patio del Colegio Salesiano.