Inscripciones Abiertas

UNPA dictará curso de postgrado sobre paradigmas y prácticas extensionistas

Organizado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, comenzará a dictarse durante los días 28 y 29 de mayo en Río Gallegos el curso de postgrado 'Paradigmas y prácticas extensionistas', destinado a responsables de la gestión, docentes, no docentes y alumnos


El curso se
iniciará con el taller 'Curricularización de la Extensión e integralidad de las
prácticas universitarias', que estará a cargo del Dr. Humberto Tommasino, quien
se desempeñó hasta fines de 2014 como Prorrector de Extensión de la Universidad
de la República (Uruguay) y es uno de los principales referentes en materia de
vinculación y extensión de Latinoamérica.


La propuesta de Postgrado – que
comprende instancias presenciales y virtuales- continuará con el taller
'Paradigmas y conceptos de la extensión universitaria', a cargo del Lic. Jorge
Castro, que se dictará en Río Gallegos y San Julián y culminará con un último
encuentro a cargo de la Mg. Virginia Barbieri y el Lic. Santiago Puca Molina,
cuya temática será 'Formulación de proyectos de curricularización de la
Extensión Universitaria”. En este último caso la capacitación se replicará en
las cuatro sedes académicas de la UNPA.


El objetivo general del
curso es desarrollar entre los miembros de la comunidad universitaria las
habilidades necesarias para trabajar
como actores involucrados en el territorio, promoviendo la sensibilización y
entrenamiento para la mejora en el desempeño de actividades de extensión y transferencia
vinculadas a las carreras, de manera que la incorporación curricular de la
extensión se realice de manera efectiva y con calidad.


La capacitación se da en
el marco de los ejes programáticos definidos por la UNPA y el Plan de
Fortalecimiento de la Extensión Universitaria a nivel nacional, que tiende a
potenciar acciones para la incorporación curricular de la Extensión
Universitaria en los docentes investigadores de los Institutos para propiciar
la búsqueda de mayores niveles de pertinencia y calidad de los programas y
proyectos de extensión.


Cabe destacar que este
curso será de gran utilidad para los docentes que adhieran a la convocatoria
del Programa de Categorización de Actividades de Extensión y Vinculación de la
universidad, cuyo plazo de inscripción será del 1 al 30 de junio.


A los estudiantes
universitarios y a los profesionales que no cuenten con titulación de Grado se
les entregará certificación como actividad de Extensión.


Para informes e
inscripción, los interesados deberán dirigirse hasta el 27 de mayo inclusive a
la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPA, sita en Rivadavia 265 de
la ciudad de Río Gallegos; llamar al (02966) 427899 o escribir a secexten@unpa.edu.ar



Más de Locales
GREMIALES

Interoil debe sueldos y SIPGER amenaza con paralizar todas las operadoras

Interoil debe sueldos y SIPGER amenaza con paralizar todas las operadoras
El Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER), liderado por Rafael Güenchenen, declaró el estado de alerta y movilización por la deuda salarial de la empresa Interoil. De no haber respuesta inmediata, se extenderían las medidas de fuerza a toda la actividad hidrocarburífera en la región.
DIA PATRIO

Güemes, a 204 años de su muerte: emotivo homenaje en la Plaza de Río Gallegos

Se realizó el homenaje a Güemes en Río Gallegos
Este martes 17 de junio, se realizó en la Plaza Güemes de Río Gallegos el acto oficial por el 204° aniversario del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes. La ceremonia reunió a autoridades civiles, militares, religiosas y legislativas, y estuvo marcada por mensajes en reconocimiento a su legado en la lucha por la independencia argentina.