Mas Problemas

Vecinos autoconvocados se organizan para solicitar servicios en Río Gallegos

El Honorable Concejo Deliberante cedió ayer su espacio a vecinos autoconvocados que se están organizando para solicitar a la empresa Servicios Públicos y a Distrigas la conexión de los servicios esenciales para la zona en donde recientemente el gobierno provincial entregó tierras fiscales.

Alejandra Saldaña, una de las delegadas, explicó que solicitaron al titular del Concejo Deliberante, Pablo Grasso, por intermedio del concejal Lucio Santucho, la sede legislativa para que la gente que ha sido adjudicada con terrenos pueda reunirse y recolectar firmas para que el sector de Asturias al final, en donde se erigirá el barrio ’22 de septiembre’  cuente con luz eléctrica, gas y servicio de ambulancia.




"Hace dos semana nos reunimos en la plaza San Martín y fueron más de 400 personas; el problema era que llovía y había muchas madres con hijos. Después, la semana pasada nos juntamos en el edificio de Planeamiento, pero el lugar era muy chico. Es por ello que decidimos pedir que nos presten estas instalaciones”.

Saldaña comentó que son 120 manzanas con alrededor de 1500 personas que resultaron beneficiadas, señalando que se les "solicita el croquis a las personas que abonaron la mensura del terreno y se les hace firmar una planilla de solicitud de servicios. También nos unimos con los barrios San Benito, Bicentenario I y II y Santa Cruz para pedir el servicio de ambulancia. Esto se va a seguir haciendo hasta que la gente presente toda la documentación”.





Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.