Consejo Provincial De Educación

Se analiza la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas

El equipo del Consejo Provincial de Educación desarrolló hoy una mesa de trabajo para analizar, junto al Programa Nacional de ESI, el estado de situación de esta temática en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial.


El equipo del Consejo Provincial de Educación desarrolló hoy una mesa de trabajo para analizar la implementación de la Educación Sexual Integral, en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial.



Dicha reunión fue encabezada por el secretario de Coordinación Educativa del CPE, Marcelo Mazza y contó con la participación de la coordinadora provincial de Políticas de Inclusión Educativa, Lucia Vilte; los directivos provinciales de niveles y modalidades; y los integrantes del Programa Nacional de ESI.



Al respecto, Vilte explicó que esta jornada tuvo como objetivo "analizar la implementación de la ESI en el sistema educativo de Santa Cruz y cuál es la situación actual del programa en cada nivel y modalidad”. "Queremos identificar los avances y fortalezas y las debilidades para poder avanzar con una mirada integral de la implementación de la ESI”, resaltó la coordinadora.



Además, se presentaron las acciones que se realizaron desde el año pasado y las que están previstas para este año. En este sentido, mencionó las capacitaciones destinadas a todos los docentes del sistema educativo y la distribución de material orientador para el desarrollo de propuestas pedagógicas en el marco del proyecto institucional que cada escuela debe diseñar para lograr una implementación transversal de esta temática.



Respecto a los temas que aborda la Educación Sexual Integral, Vilte detalló: "La ESI es un eje transversal que atraviesa al sistema educativo y también convoca a las familias para reflexionar sobre diversas temáticas que como la identidad de género, diversidad cultural, la no violencia, el cuidado del propio cuerpo, entre otros temas”.
Más de Locales
DESARROLLO SOCIAL

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
En el marco del Plan Invernal 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este sábado un nuevo operativo territorial en el barrio "Madres a la Lucha" de Río Gallegos, con el objetivo de acompañar a las familias más afectadas por las bajas temperaturas.
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.