Municipalidad solicita intervención del Ministerio de Trabajo de Nación para dictar conciliación obligatoria
A días de cumplirse los dos meses del conflicto municipal, y sin llegar a una solución concreta ni haber acercamiento de partes, el Municipio habría pedido la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Hace un par de minutos El Diario Nuevo Día pudo saber que el
Ejecutivo Municipal, a través de su asesoría letrada, presentó en la jornada
del jueves un escrito ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de la
Nación, mediante la cual solicita la intervención de dicho organismo para que
se dicte la conciliación obligatoria con el gremio SOEM con el objetivo de
finalizar la problemática municipal.
Entre los fundamentos estarían que se de cumplimiento de la
ley nº 2450, donde ya el Ejecutivo Municipal a solicitado en varias
oportunidades la intervención en el conflicto de la Secretaria Estado de
trabajo de la Provincia de Santa Cruz y
teniendo como antecedente lo actuado durante un conflicto suicitado durante la
gestión de Héctor Roquel.
En el comunicado de la municipalidad, aparecen estos puntos:
Desde el inicio del actual conflicto se presentaron desde el Ejecutivo todos los escritos pertinentes hasta agotar las todas las instancias:
* El día 27 de abril del corriente año, se presentó el pedido de intervención de la Secretaría de Estado y Seguridad Social en el conflicto, según lo establecido en la Ley Nº 2450.
* El 29 de ese mes, la solicitud es rechazada argumentando que la Secretaría a su cargo es incompetente para intervenir en el conflicto.
* Al día siguiente, el 30 de abril, se presentó la apelación correspondiente con la intención de rever la incompetencia resuelta.
* En respuesta a ello, el día 5 de mayo, nuevamente la Secretaría de Estado y Seguridad Social no hace lugar al planteo formulado por el Municipio.
* Con la intención de que el Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería Nº2 analice la respuesta dada por la cartera provincial, se presentó un recurso de queja por apelación denegada.